La inscripción se realizará del 1° al 5 de agosto virtual para cursos y del 5 al 13 del mismo mes, presencial para talleres culturales. Los aranceles son económicos y las vacantes limitadas.

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) presentó 40 cursos y talleres abiertos a la comunidad, que se dictarán a partir de agosto. El cronograma de inscripción será el siguiente: 1° al 5 de agosto, virtual para los cursos; y del 5 al 13 de agosto presencial para talleres culturales. En la mayoría de los casos, las clases inician a fines de agosto, pero en otros casos en septiembre.

Las propuestas poseen aranceles económicos y vacantes limitadas. Algunas de las opciones se cursan bajo la modalidad a distancia (virtual) y otras con clases presenciales, dependiendo de cada taller.

No es necesario ser estudiante de la UNLa ni poseer título secundario para poder anotarse en los distintos cursos. Además, cada persona podrá realizar la cantidad de talleres que desee, salvo que sea requisito la aprobación de alguno para la cursada de otro como, por ejemplo, es necesario aprobar organización de eventos nivel 1 para cursar el nivel 2.

Por otro lado, quienes quieran cursar algún nivel avanzado de idiomas tienen que participar de una entrevista de nivelación previa. Al finalizar la capacitación, se entregan certificados que deberán ser solicitados por correo electrónico.

La oferta incluye cursos de Eventos (Organización de eventos sociales y empresariales niveles 1 y 2); Contables (Secretariado ejecutivo, Liquidador de sueldos, Asistente en Recursos Humanos, Auxiliar administrativo contable básico y Asistente impositivo); Para mayores de 55 años (Inglés para adultos mayores, Italiano para adultos mayores, Redes Sociales, Celulares inteligentes nivel 1 y 2, y Operador de PC niveles 1,2 y 3).

También de Informática (Diseño de páginas web en HTML5, Operador de PC básico, Marketing digital Excel, Introducción al análisis de datos, Programación web inicial con PHP, Curso de content manager, Operador de PC avanzado, Reparación de celulares y tablets, Community manager, Aplicaciones de Google Drive, Programación web inicial con Java, Programación inicial con Python); y de Idiomas (Inglés para jóvenes y adultos, Italiano para jóvenes y adultos y portugués para jóvenes y adultos).

En tanto que los talleres culturales son los siguientes: Dibujo y pintura, Introducción a la fotografía, Fotografía y video para redes sociales, Escritura creativa 1-Ficciones, Cuadernos artesanales, Bombo legüero; Diseño de bolsos y mochilas; Moldería industrial de tejido de plano y Producción creativa: bijouterie, accesorios y textil.

Los interesados también se pueden informar sobre todas las propuestas de la Dirección de Educación Permanente desde su BOT de respuestas automáticas (http://www.unla.edu.ar/bots/botdep/).

Cabe destacar que la oferta completa con horarios, precios, fecha de inicio, detalle de si el curso es presencial o virtual y formulario de preinscripción, está disponible en el siguiente link: https://www.unla.edu.ar/cursosabiertos

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados