Comprenden 681 cuadras y beneficia a comunidades de 445 establecimientos educativos de gestión pública y privada del distrito. Están debidamente señalizados y son monitoreados por el Centro de Operaciones Municipal (COM).

A partir de este viernes, con el comienzo de las clases, se pondrán en marcha 143 Corredores Escolares Seguros en Almirante Brown, para proteger a estudiantes, sus familias, docentes y trabajadores de la educación a la hora de trasladarse desde o hacia los establecimientos educativos diseminados por ese partido bonaerense.

Se trata de los senderos más concurridos de los 445 establecimientos educativos de gestión pública y privada del distrito -muchos de ellos comparten edificio o están ubicados en el mismo predio- en los cuales los estudiantes transitan cuando se dirigen o retornan de las escuelas.

Estos Corredores Escolares abarcan un total de 681 cuadras, las cuales cuentan con el monitoreo de cámaras de vigilancia desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) de Burzaco, 218 Alarmas Comunitarias que se activan con la aplicación de celulares gratuita "Brown Previene", 72 Paradas Seguras y 25 Tótems de seguridad con botón antipánico.

Los mismos están identificados con la cartelería correspondiente y gracias al trabajo con comerciantes, aquellos negocios que estén comprendidos en los senderos también tendrán un rol importante en el cuidado de los alumnos y alumnas. Los locales cuentan con un botón antipánico para alertar sobre cualquier situación de emergencia y ser un refugio de contención para los estudiantes.

Además, desde el gobierno destacaron que, gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, se han reforzado los patrullajes preventivos en horarios de entrada y salida de clases

A eso se suma también luminarias con tecnología LED y trabajos de poda en todas las calles involucradas para una mejor visualización de las cámaras de seguridad que viene realizando Defensa Civil.

"Desde 2015 que estamos potenciando los Corredores Escolares y sumando herramientas preventivas para proteger a la comunidad educativa en la entrada y salida de todos los establecimientos", subrayó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

En esa línea, sostuvo que "ya tenemos cobertura total con las cámaras que son supervisadas desde el COM en las 681 cuadras que conforman los corredores" al tiempo que instó a los vecinos a que "descarguen la app Brown Previene para utilizar las alarmas comunitarias ante cualquier emergencia".

El anuncio del lanzamiento de los corredores escolares, muy bien recibido por los vecinos, también reactivó algunos reclamos en ciertas localidades, como la necesidad de instalar un reductor de velocidad en Amenedo y Bernardo de Irigoyen, en José Mármol, un cruce "muy peligroso" por donde circulan muchos estudiantes que concurren a la Escuela Secundaria 1 Alfredo Palacios y al Colegio Vera Peñaloza; o que aún no fue colocado el botón antipánico en la parada segura de Bynnon y Sáenz Peña, cercana a otros dos colegios privados de esa localidad.

Otra vecina, en tanto, reclamó la colocación de un semáforo en avenida Japón y Monte Santiago, en Burzaco, para facilitar el cruce de los alumnos de un jardín de infantes, una primaria y una secundaria; al tiempo que advirtió sobre la "imperiosa necesidad" de reponer el muro perimetral de las vías del ferrocarril a lo largo de esa avenida.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados