Mientras la Provincia dirime su conflicto salarial con docentes y médicos con un techo del 18%, los trabajadores municipales lograron firmar un acuerdo que establece subas salariales de entre el 27 y el 36% sobre el básico. 

En la región, las Administraciones municipales también ofrecieron incrementos que supera la expectativa de las autoridades nacionales y provinciales: Almirante Brown, 24%; Lomas de Zamora, entre 23 y 28%; Avellaneda, 30%.

Según se anunció se tomó la decisión de aumentar los salarios de los trabajadores entre el 27 y 36%, que se aplicará sobre el básico para recomponer la pérdida salarial producto de la inflación en el último año, al tiempo que se aseguró que el piso salarial de todos los empleados del municipio “quedará por encima del Salario Mínimo Vital y Móvil”.

El incremento será retroactivo al 1 de marzo y se pagará en dos tramos, un 15%, en marzo, y el resto en agosto.

De este modo, el aumento garantizará que el salario mínimo que cobrarán los trabajadores recién ingresados a la función municipal, con jornada de 35 horas, será de $ 8.700 de bolsillo, mientras que para la jornada de 42 horas se asegurará un piso $ 9.600.

Los trabajadores municipales que menos ganan alcanzarán el 36 por ciento de aumento, se indicó a la vez que se explicó que se pondrá en funcionamiento una junta de calificación y ascensos, en función de efectuar pases de empleados de planta transitoria a permanente.

A pesar del incremento, desde uno de los gremios municipales se denunció que el gobierno no cumple con la paritaria (Ley 14.656).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados