El intendente de Almirante Brown hizo un repaso de los logros de su gestión y reprobó las "viejas recetas de ajuste" que implementa el gobierno nacional. Convocó a todos los sectores a ser "innovadores, solidarios y cercanos".

Con fuertes críticas al gobierno nacional "que se muestra como lo nuevo pero que marca el regreso de las viejas recetas de ajuste y dolor para el pueblo", el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinaria del Concejo Deliberante, a partir de lo cual convocó a ser "innovadores, solidarios y cercanos".

El jefe comunal hizo un repaso de las obras comprometidas por la Nación y que, a tres meses de iniciada la presidencia de Javier Milei, no se reactivaron y se encuentran paralizadas, asegurando que "desde el día uno estamos gestionando de todas las formas posibles para que estas obras continúen y se finalicen".

"Esta situación nos preocupa, no solo por la parálisis en la construcción sino también por las consecuencias que trae en términos de pérdidas de puestos de trabajo", subrayó el jefe comunal.

Por ello, aseguró que "frente al contexto socioeconómico nacional, ahora más que nunca el camino es cuidando a nuestro pueblo", para lo cual convocó a ser "innovadores, solidarios y cercanos".

Ante los concejales de todos los bloques, la militancia y vecinos, remarcó que "venimos de un segundo mandato de grandes realizaciones en lo social, cultural, en materia educativa, como así también en obras estructurales y profundas transformaciones", a partir del apoyo de un gobierno nacional y provincial que tenían el signo político.

Mencionó en ese contexto logros como el paso bajo nivel de la avenida San Martín; la pavimentación de las avenidas Tomás Espora, República Argentina y Capitán Olivera; la creación del Parque Don Orione; el nuevo edificio de aulas de la Universidad Guillermo Brown (UNaB); y el Parque Saludable Ramón Carrillo, como las más significativas.

Además, enumeró la iluminación de casi el 100 por ciento del distrito con tecnología LED, el avance del Plan de Forestación "más grande" de la historia del distrito y el notable crecimiento de la universidad, que ya cuenta con casi 8.000 estudiantes.

"Nos encontramos frente a un cambio de paradigma, con un gobierno nacional de un signo político desconocido hasta ahora, que se muestra como lo nuevo pero que marca el regreso de las viejas recetas de ajuste y dolor para el pueblo", lamentó.

El jefe comunal advirtió sobre el impacto y la dimensión de la crisis muy profunda en lo económico, que aceleradamente está impactando en lo social, en lo productivo, en lo laboral, y también en lo humano que padece nuestro pueblo.

Añadió que la Nación interrumpió el envío de alimentos a comedores e instituciones mientras la demanda aumentó un 50 por ciento. Y que la Nación neutralizó obras históricas que tenían un avance de entre el 55 y el 95 por ciento como el Viaducto de la Rotonda Los Pinos, y los Pasos Bajo Nivel de Rafael Calzada y Longchamps.

Finalizó asegurando que en Almirante Brown "vamos a trabajar más fuerte que nunca, para cuidar y mejorar todo lo conseguido con responsabilidad, solidaridad, cercanía, y una profunda vocación de servicio".

Cerró reivindicando al Estado Presente, al equipo que conduce el Municipio de Alte Brown desde hace ocho años y a la "buena política" que tiene como último fin mejorar la calidad de vida a nuestra gente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados