La colocación de una puerta antipánico con la que se cerró uno de los accesos de la estación de Temperley sorprendió y volvió a alertar a los vecinos que bregan, desde hace tiempo, por la libre circulación por el puente que conecta los sectores Este y Oeste de la ciudad.

Descontentos, desde la Asamblea Vecinal del Puente de Temperley volvieron a reiterar su reclamo a las autoridades responsables para que “tomen las medidas necesarias para garantizar la libre circulación a través del puente para todas las personas”.

Los autoconvocados consideran que la puerta antipánico es una nueva medida tendiente a evitar que los vecinos puedan utilizar el puente que une las calles 25 de Mayo y Cangallo sin abonar el boleto de tren.

Por ello, aseguran que harán todo lo necesario para que remuevan la puerta y en caso de no poder lograrlo, insistirán en que se reubiquen los molinetes a los andenes, tal como sucede en otras estaciones.

El miércoles próximo, a las 20, la Asamblea de Vecinos volverá a congregarse en el centro cultural Cultura del Sur, ubicado en avenida Meeks 1066, Temperley, para seguir el caso de cerca y analizar los pasos a dar.

Firmeza

Referente de la asamblea consideran que es necesario mantenerse “firmes” en su reclamo para lograr la libre circulación por el puente de la estación. En ese sentido, recordaron que gracias a las innumerables protestas y manifestaciones que realizaron el año pasado se logró que en la actualidad la gente no tenga que pagar pasaje para cruzar de un lado a otro de la ciudad.

“Tenemos que seguir firmes, tratar los temas de la libre circulación del puente y los ajustes en nuestro reclamo para que todos los vecinos podamos transitar por el barrio”, señaló Esteban, miembro del grupo, a medios regionales.

Aunque esta reforma había sido ordenada por el juez federal Alberto Santa Marina, subrogante en la causa, tras el cierre total del acceso al puente y la prohibición de su utilización a quienes no fueran usuarios del servicios, desde la Asamblea del Puente de Temperley recordaron que el magistrado también había solicitado otras medidas.

En ese sentido, Lucía explicó que también había ordenado otras medidas cautelares, como acompañar planos de remodelación de la estación; y custodia en policial en el puente de 14 de julio.

Para los miembros de la asamblea, a esta situación se llega por la “defectuosa” colocación de los molinetes en su momento, en cada uno de los andenes, esta entrada nunca se hubiese cerrado ni se tendría que estará colocando esta puerta antipánico.

Por otra parte, se volvió a remarcar los escasísimos medios para que para personas con movilidad reducida puedan acceder a los andenes o cruzar de un lado a otro.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados