La institución acumula una deuda de más de 100 mil pesos y los ingresos no alcanzar para sostener el servicio mínimo que necesitan los chicos. El flamante director afirmó que "la situación es crítica".
Ubicado en la calle Pedernera al 1200, el hogar provee resguardo, alimento y educación a menores que se encuentran en situación judicial o que no tienen familiares que se puedan hacer cargo de su cuidado. Para ellos, la prestación que da el hogar es todo.
Presupuesto desbalanceadoEl principal ingreso que tiene el hogar es un subsidio provincial bimensual de 18 mil pesos, del que recién pudieron cobrar la quinta cuota de 2013. Sin embargo, los gastos mensuales del lugar ascienden a los 40 mil pesos, por lo que un grupo de personas y la gestión del flamante presidente se vieron obligados a acudir a acciones solidarias y emprendimientos ajenos a las funciones del hogar para palear la crisis.
La otra entrada de dinero con la que cuenta el hogar son socios del mismo que aportan una suma mensual a voluntad y que ronda entre todos los 7 mil pesos aproximadamente mensuales. Entre los sueldos de las cuatro operadoras, las dos psicólogas institucionales y la directora, que componen el equipo técnico, más todos los gatos de mantenimiento, escuela, remedio y alimentos, tenemos un gasto aproximado de 40 mil pesos mensuales", reconoció Mariano Fernández De la Vega, quien luego de un tiempo realizando funciones solidarias en la institución se hizo cargo de la presidencia del hogar.
Yo empecé a visitar este hogar hace aproximadamente un año, como un tío del corazón. Cuando podía, me llevaba a todos a mi casa a comer pizzas y a pasar un día divertido con juegos, los visitaba y también llevaba a algunos al psicólogo. Hace tres meses me propusieron ser el presidente y después de muchas idas y venidas, ya que nunca presidí nada, ni tenía ninguna experiencia, por gracia de Dios acepté", recordó Mariano en diálogo con este medio.
Fernández De la Vega y un grupo de personas que se acercaron en forma solidaria al hogar intentan levantar una deuda de 120 mil pesos contraída por deudas con la AFIP, aseguradoras de riegos de trabajo y juicios laborales que afronta la institución.
Para ello, cuentan con la colaboración de Viviana Navas, de la ONG "Ayuda a ayudar", el artista Jorge Gionco, y Mariel Pimentel, quien puso a disposición sus conocimientos en redes sociales para organizar eventos solidarios.
El 16 de este mes realizaron una feria en el Colegio San Juan de La Cruz para recaudar fondos para el hogar, pero el presiente de la institución sentencia que "será imposible seguir sino ocurre un milagro".