La provincia define su próximo gobernador. El oficialismo, representado por Juan Pablo Valdés, confía en ganar en primera vuelta. Los libertarios llevan como candidato a Lisandro Almirón. Quiénes son los otros postulantes.
El calendario electoral de 2025 continúa este domingo en Corrientes. Allí, más de 950.000 ciudadanos comenzaron a ir a las urnas para definir al sucesor del gobernador Gustavo Valdés. También votan para renovar parte de la Legislatura provincial y autoridades municipales en 73 distritos.
Para que no haya balotaje, el ganador en primera vuelta deberá hacerlo por más del 45% de los votos, o llegar al 40% de los votos favorables, con una diferencia de diez puntos sobre su seguidor más inmediato.
En los comicios correntinos competirán siete fórmulas por la gobernación: Valdés impulsa la figura de su hermano Juan Pablo, acompañado en el frente oficialista Vamos Corrientes por Néstor Pedro Braillard Poccard, actual vicegobernador. El actual mandatario no puede ir por un nuevo período, ya que fue electo en ese cargo en dos oportunidades consecutivas. De todos modos, participará en la elección como cabeza de lista en la categoría de senadores provinciales.
El cierre de campaña de la alianza oficialista tuvo el respaldo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el candidato a diputado por Córdoba, Juan Schiaretti.
En la vereda de enfrente, el peronismo espera recuperar terreno en tierras correntinas con la figura de Martín 'Tincho' Ascúa, intendente de Paso de los Libres y quien estará secundado por César Lezcano. El representante del PJ llega con el apoyo de la ex presidenta Cristina Kirchner, que formó parte del lanzamiento de la candidatura de Ascúa, en lo que fue su último acto partidario antes de que la Corte Suprema confirmara la condena por la causa Vialidad.
Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) apostó por presentar candidato propio en esa provincia e impulsa la figura del diputado Claudio Lisandro Almirón, junto a Evelyn Karsten. Mientras que Encuentro por Corrientes (ECO), promueve al exgobernador Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo.
Los libertarios afrontarán estos comicios en medio del escándalo por las denuncias sobre presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). A eso suma los incidentes ocurridos el último jueves, cuando la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, viajaron a la capital correntina para respaldar a Almirón y Karsten.
La oferta electoral para la gobernación se completa con otros tres candidatos: Ezequiel 'Teke' Romero (Partido Ahora), Adriana Vega (Partido de la Esperanza) y Sonia López (Cambiá Corrientes).
En algunos municipios, entre ellos, Corrientes, Goya, Paso de los Libres, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Bella Vista y Mercedes, se elegirán también intendentes, viceintendentes y concejales.
La participación proyectada para los comicios de este domingo en Corrientes muestra cierta incertidumbre en el electorado, con estimaciones de ausentismo superiores a la media histórica, lo que podría influir en el resultado final.
El operativo electoral tendrá la participación de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, mientras que el escrutinio provisorio comenzará a las 18, tras el cierre de los comicios.
comentar