El Municipio de Ezeiza distribuirá casa por casa, la información sobre a qué zona pertenece el domicilio y a qué número debe llamar ante una emergencia. Además, puso en funcionamiento una línea telefónica para que los vecinos puedan denunciar anónimamente dónde venden estupefacientes.
En el marco del plan Tolerancia Cero al Delito, el municipio de Ezeiza rediseñó la cuadrícula de zonas en que estaba dividido el distrito, pasando de 25 a 30, a fin de fortalecer el patrullaje, y puso en marcha un Centro de Atención de la Lucha contra el Narcomenudeo para recepcionar denuncias anónimas sobre la venta de drogas en los barrios.
Por ello, en estos días, se estará distribuyendo casa por casa un sobre con la información que indica con precisión a qué zona pertenece el domicilio, junto a un imán -para colocar en la heladera- con el número del móvil policial al que se debe llamar en caso de una emergencia.
El intendente Gastón Granados explicó que "a raíz de este cambio en la cuadrícula, incorporando nuevas zonas para mejorar la prevención, decidimos entregarles a cada uno de nuestros vecinos la información necesaria y precisa sobre a qué zona pertenece y a qué número de teléfono debe llamar".
"Quiero recordarles que como pasamos de 25 a 30 cuadrículas, muchos vecinos cambiaron de número de zona y, por ende, se modifica el teléfono al que deben comunicarse", advirtió el jefe comunal, quien aseguró que en la distribución de los sobre se hará casa por casa en los próximos días.
Además, y con el objetivo de avanzar en la erradicación de la venta de drogas en los barrios, la Secretaría de Seguridad de Ezeiza creó el Centro de Atención de la Lucha contra el Narcomenudeo, que ofrece a los vecinos la posibilidad de realizar denuncias en forma anónima.
"Si venden drogas en tu barrio o en algún lugar que conozcas dentro del distrito, llamá al 4232-5000 y de manera anónima recepecionaremos tu denuncia, a partir de la cual, junto a nuestra fiscalía y la justicia, poder erradicar la droga de nuestro barrios", señaló el jefe comunal.
"Seguimos trabajando por una Ezeiza cada vez más segura, avanzando con mayor inversión, decisión política y firmeza para enfrentar el delito y el narcomenudeo", subrayó Granados, sin dejar de recordar que este año pasaron de 50 a 90 los móviles que recorren los barrios durante las 24 horas y, que, junto a la Provincia, inauguraron una Base operativa de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), con 80 motos para reforzar las tareas de control y patrullaje.