El centro asistencial lomense, junto a la ONG Luzca Bien, Siéntase Mejor, impulsa esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Cámara Argentina de la Industria Cosmética, que aporta los productos.
Esperanza coloca con cuidado una bincha con mechones de pelo natural y por encima de la cabeza de Graciela pone un sombrero, que lleva directamente al aplauso de los presentes. Así comenzó el taller de automaquillaje "Luzca bien, siéntase mejor" destinado a pacientes oncológicas del hospital Gandulfo de Lomas de Zamora. Luego, la sala se llenó de colores, risas y complicidades.

El mismo está destinado a fortalecer la autoestima de mujeres con cáncer y ayudarlas a mejorar su imagen para transitar con mayor bienestar y confianza el tratamiento oncológico.

La actividad se realiza dos veces por año, es gratuita y los productos que se utilizan son donados por la Cámara de la Industria Cosmética (CAPA). "Los talleres están a cargo de cosmetólogas, maquilladoras y estilistas voluntarias", remarcó Alicia Elebi, jefa del servicio de Oncología del HIGA Gandulfo y anfitriona del evento.

Al término del taller, cada una de las pacientes se lleva su bolsita con cosméticos y la experiencia de un encuentro maravilloso.

Cabe señalar que "Luzca bien, siéntase mejor" es el programa de responsabilidad social de la Cámara Argentina de la Industria de la Cosmética y la Perfumería.

Aspectos varios

"Si bien la caída del cabello puede ser uno de los cambios más evidentes que se desprenden de los tratamientos, estos son temporales y existen formas creativas y muy eficaces para enfrentarlo", explicó Esperanza Sánchez, coordinadora de la ONG "Luzca bien, siéntase mejor" (LBSM), antes de sacar de su enorme valija sombreros, pelucas, pañuelos y otros accesorios mostrando diferentes técnicas para combinar o adaptar de acuerdo a la personalidad de cada paciente.

Desde el nosocomio lomense, en tanto, explicaron que esta iniciativa apunta a complementar el tratamiento médico de una de las enfermedades que genera más temor en la personas.

"El trabajo grupal sirve a los fines estéticos pero también terapéuticos, es decir que constituye una verdadera herramienta que contribuye en el proceso de curación", concluyeron.

Consigna

"La consigna es que puedan aprender paso a paso, en una sola clase, el uso de maquillaje y la aplicación de accesorios que disimulan los efectos colaterales del tratamiento", explicó Esperanza Sánchez, coordinadora de la ONG "Luzca bien, siéntase mejor" (LBSM).

Cuando las pacientes llegaron a la consulta estaba todo preparado. En una larga mesa del auditorio estaba preparado cada puesto con un pack de cosméticos y un espejo. 

Graciela, Adelina y Rosa, entre otras pacientes, comenzaron con paciencia a aplicar el lápiz para las cejas y el corrector de ojeras. Después llegó el momento de elegir los colores de las sombras y los labiales, y la sorpresa de la imagen en el espejo dibujo las primeras sonrisas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados