Para la OMS, "no hay duda" de que los cigarrillos electrónicos son perjudiciales "No hay duda de que los vaporizadores son perjudiciales para la salud y no son seguros", destacó en un informe
Alerta epidemiológica en Argentina por el cigarrillo electrónico Se instó a los equipos de salud a "realizar educación sanitaria a la comunidad acerca de los riesgos" de ese dispositivo y asesorar sobre los métodos aprobados y efectivos para dejar de fumar
El 7% de los adolescentes usa cigarrillos electrónicos Son los resultados de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, que por primera vez incluyó la evaluación del consumo de cigarrillo electrónico en 1.251 estudiantes de escuelas públicas y privadas
Prohibirán fumar en patios de juegos infantiles de plazas y parques Quienes infrinjan la norma tendrán sanciones de hasta $30.000 e incluso días de arresto. Será tratado en las próximas sesiones ordinarias
Mueren 8 personas por hora por problemas cardíacos En el Día Mundial del Corazón, desde el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas insisten en la importancia de tomar conciencia y controlar los factores de riesgo.
Campaña en el Roffo para visibilizar el cáncer bucal Bajo el lema "Sacale la lengua al cáncer", médicos concientizarán sobre este tipo de enfermedad y a la vez observarán pacientes. Fumadores, alcohólicos y mayores de 40 años son algunos factores de riesgo.
La inquietante estadística que genera el tabaquismo Los gastos que provoca la adicción superan el presupuesto de todos los hospitales bonaerenses. Alertan por el aumento de casos de cáncer de pulmón y piden que se prohíba fumar en espacios públicos al aire libre.
31 de mayo, día mundial sin tabaco La adicción al cigarrillo está asociada a diversas enfermedades cardíacas prevenibles. Cuáles son los riesgos y qué hacer para dejar de fumar. Por año, más de 44 mil personas fallecen en el país por afecciones vinculadas al tabaquismo
Cáncer de pulmón: cuando el cigarrillo no es el culpable Entre el 10 y el 15% de las personas con cáncer de pulmón jamás fumaron. Si bien el tabaquismo constituye el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón, hoy se sabe que un porcentaje se origina por alteraciones genéticas en las que nada tiene que ver la condición de fumador. Por eso es importante la visita periódica al médico.
Fumadores: 40% cambió su consumo por suba de impuestos Lo revela un estudio de la Federación Interamericana del Corazón (FIC). Fue luego de que se decidiera aumentar el tributo sobre los cigarrillos, que pasó a representar el 75% del precio final, 15 puntos porcentuales más que antes.