El smartphone de Apple lanzado en 2007 tuvo un valor de 499 dólares, mientras que el dispositivo presentado por la compañía este martes partió con un costo de 999. Mirá la progreso en esta nota

El precio promedio del iPhone aumentó alrededor del 45% desde su primer modelo lanzado hace diez años por Steve Jobs hasta la última versión del smartphone estrella de Apple, la cual fue presentada ayer por el consejero delegado del gigante tecnológico, Tim Cook, en la ciudad estadounidense de Cupertino.

La versión más sencilla del primer smartphone de Apple lanzado en 2007 tuvo un precio de 499 dólares (alrededor de 1.600 pesos argentinos de ese año), mientras que el iPhone X revelado este martes partió con un costo de 999 dólares para la versión de 64 GB de almacenamiento (y de 1.149 dólares para la de 256 GB).

En suma, si una persona comprara todas las versiones de los iPhone lanzados durante los últimos diez años “habrá invertido en total 18.920 dólares”, de acuerdo con una investigación realizada por la empresa Linio, dedicada al e-commerce en América Latina.

LEA MÁS:

El smartphone de Apple se caracterizó, entre otras cosas, por presentar sus modelos con diferentes opciones de memoria interna, en tanto que aquellos que contaban con menor capacidad (los más accesibles), registraron un costo promedio de lanzamiento en estos diez años de 367 dólares.

Mientras que para las versiones con mayor capacidad, el costo promedio de lanzamiento aumentó a 533 dólares, reportó la investigación.

La disponibilidad de este dispositivo presentó varios avances tecnológicos como la incorporación de cámaras fotográficas de alta calidad y el aumento del almacenamiento, un ejemplo es que el primer iPhone solo tenía 4GB de memoria.

Según el informe, si una persona comprara todos los iPhone a precio oficial de lanzamiento en sus versiones con menor capacidad de memoria, habrá invertido en esta década alrededor de 5.500 dólares.

Mientras que si adquiriera todos los iPhone de mayor capacidad, su inversión habrá sido de poco más de 8.000 dólares.

LEA MÁS:

Este martes, Apple lanzó el iPhone X y los iPhone 8 y 8 Plus, con pantallas de 4,7 y 5,5 pulgadas respectivamente, con diseños similares al del iPhone 7 (vienen con el botón de inicio), pero con la parte trasera de vidrio.

Durante el evento, que sirvió también para inaugurar oficialmente el Apple Park -la nueva sede de la compañía, un edificio circular de más de 250.000 metros cuadrados, con paredes de vidrio-, Cook presentó además la nueva gama de relojes inteligente Apple Watch Series 3 y el receptor televisivo Apple TV, que contará con resolución 4K y tecnología HDR.

Precios iPhone.jpg

En el iPhone X la pantalla ocupa casi toda la superficie frontal del móvil, ya que no tiene el tradicional botón de inicio -por primera vez desde que el primer iPhone salió en 2007-, una decisión que sigue a la que han tomado competidores como LG, Samsung y Xioami, entre otros.

Además, elimina los bordes que enmarcaban la superficie táctil y le da así más espacio a la pantalla OLED de 5,8 pulgadas, que tiene tecnología Super Retina y una resolución equivalente a 2436 por 1125 píxeles.

El iPhone X -cuyo nombre hace alusión al décimo aniversario del lanzamiento del primer iPhone- tiene entre sus grandes novedades el sistema de reconocimiento facial “Face ID”, que sirve para desbloquear el teléfono con el rostro en lugar de con la huella digital.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados