¿Conoces el impacto medioambiental de tu teléfono inteligente? Acá tenés una pista: los plásticos recuperados del océano, el aumento de la durabilidad y la eliminación de sustancias peligrosas ayudan a reducirlo

Disponer de tecnología de primera categoría hoy en día no serviría de mucho si las generaciones futuras no pudieran disfrutar de lo mismo. En Motorola, como parte del Grupo Lenovo, la innovación y la sustentabilidad van de la mano. Por eso nos centramos en desarrollar productos más inteligentes que ayuden a construir un futuro más brillante.

¿Conoces el impacto medioambiental de tu smartphone? El lanzamiento de las nuevas familias motorola razr 60 y edge 60 ayuda a responder a esa pregunta. Acá tenés un avance: el diseño, los materiales, la durabilidad y el reciclaje de componentes son fundamentales para que la sostenibilidad sea un compromiso real.

ADEMÁS:Llegan los nuevos moto buds loop y el motorola razr 60 con cristales Swarovski

Medioambiente, en foco desde el día -1

El compromiso con la sostenibilidad está presente en todo el ciclo de vida del producto, desde el diseño y la fabricación hasta la comercialización, el uso y el fin de su vida útil.

“Esto requiere pensar no solo en los materiales que utilizaremos en la fabricación o en cómo se distribuirá el producto, sino también en su durabilidad y resistencia. Puede que sea más rentable que los usuarios actualicen sus teléfonos inteligentes con frecuencia, pero eso iría en contra del medio ambiente”, afirman desde Motorola.

Actuar a lo largo de todo el ciclo de vida del producto es lo que permite una reducción significativa del impacto medioambiental.

Por ejemplo, según la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (LCA, por sus siglas en inglés), la huella de carbono total estimada del motorola razr 60 ultra, incluyendo la fabricación, el transporte, el uso y el fin de su vida útil, es de 47,27 kg de CO.2

En el caso del edge 60 fusion, el valor es de 42,46 kg², y en el del edge 60 pro, de 49,57 kg², valores similares que tienen en cuenta todo el ciclo de vida. Estos valores están por debajo de la media de los smartphones*: 58 kg².

motorola-razr-60-ultra-20
Motorola razr 60 ultra y edge 60 pro cuentan con optimización de la cámara en Instagram

Motorola razr 60 ultra y edge 60 pro cuentan con optimización de la cámara en Instagram

Diseño y abastecimiento

Es importante dar prioridad al diseño sostenible, incorporando materiales reciclados, renovables, de origen biológico y de origen responsable.

Esto significa aluminio y plástico, incluso plástico procedente del océano³, madera de bosques gestionados de forma responsable y materiales como Alcantara, que es neutro en carbono desde 2009.

¿Dónde se utilizan estos materiales? En casi todo el diseño del razr 60 y el edge 60: marcos y ribetes de la cámara, cubiertas traseras, fundas protectoras y marcos estructurales, entre otros.

Por ejemplo, el plástico del soporte de la cámara frontal del razr 60 ultra contiene un mínimo del 70% de contenido reciclado; la carcasa protectora del razr 60 está fabricada con un 65% de plástico reciclado, un 5% de plástico procedente de los océanos y otro 5% procedente del programa de reciclaje de ciclo cerrado de Lenovo.

El marco central de la familia edge 60 está fabricado con aluminio 100% reciclado. El borde de la cámara del edge 60 pro incorpora un 65 % de plástico reciclado y un 20% de plástico procedente de los océanos.

motorola-edge-60-fusion.jpg

En el edge 60 y el edge 60 fusion:

  • El soporte de la cámara trasera contiene un 65% de plástico reciclado postconsumo (PCR) y un 20% de plástico procedente de los océanos (OBP).
  • La carcasa protectora contiene un 65% de plástico PCR, un 5% de OBP y un 5% de plástico reciclado de ciclo cerrado de Lenovo.
  • El soporte de la cámara frontal contiene un 65% de plástico PCR y un 5% de OBP.
  • La caja SPK contiene un 35% de plástico PCR y un 5% de plástico reciclado de ciclo cerrado de Lenovo.

“A través de nuestra plataforma FMD (Full Material Disclosure), integrada en nuestra cadena de suministro, garantizamos el uso de componentes reciclados, renovables y de origen responsable, al tiempo que evitamos las sustancias químicas restringidas”, explicó Motorola.

Independientemente del mercado de destino, la empresa aplica normas medioambientales globales y evita el uso de sustancias peligrosas siguiendo las directivas RoHS y REACH de la UE.

Además, en 2025 Motorola ha eliminado voluntariamente el uso de sustancias peligrosas como:

  • PVC (cloruro de polivinilo)
  • Retardantes de llama bromados (BFR)
  • Retardantes de llama clorados (CFR)

Fabricación, la fase clave

Una vez seleccionados los materiales que dan vida al razr 60 y al edge 60, comienza la fabricación, un momento clave en lo que respecta a la sostenibilidad, ya que esta fase es la que tiene mayor impacto.

Para ayudar a mitigar el calentamiento global, Motorola amplía continuamente el uso de energías renovables y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

China y Brasil albergan algunas de las principales instalaciones de fabricación de Motorola. Estas plantas aplican mejoras continuas en materia de eficiencia energética, iluminación LED y estaciones solares.

La planta de Wuhan utiliza energía solar desde 2019, con una reducción estimada de 1182 toneladas de CO al año.

Las fábricas de Jaguariúna y Manaos en Brasil (manejadas por Flextronics) cuentan con la certificación Zero Waste de UL (Underwriters Laboratories).23

El compromiso no estaría completo sin la alineación de los proveedores. “Como parte de Lenovo, Motorola comparte su compromiso de gestión ESG (medioambiental, social y de gobernanza) en toda la cadena de suministro. Pedimos a nuestros principales proveedores que informen sobre su impacto medioambiental a través de los marcos RBA (Responsible Business Alliance) o CDP (Carbon Disclosure Project), y que respondan al Instituto de Asuntos Públicos y Medioambientales (IPE)”, destacó la empresa.

Empaques reciclables y transporte

Una vez finalizada la fabricación, llega el momento de empaquetar y transportar los razr 60 y edge 60, otro punto importante en el impacto medioambiental del ciclo de vida del producto.

Quizás hayas notado que estas cajas tienen un aspecto diferente. Es intencionado: la estrategia de empaque de Motorola tiene como objetivo eliminar los plásticos, utilizar materiales reciclables y reducir el tamaño para minimizar el uso de recursos y reducir las emisiones durante el transporte.

“En línea con nuestro objetivo de reducir en un 50% los plásticos de un solo uso en los empaques de los teléfonos inteligentes para el año fiscal 2025/26, hemos dado un paso más con las familias razr y edge: eliminar por completo el plástico de los empaques a partir de 2024”, explicó Motorola.

Concretamente, los empaques de las nuevas familias razr 60 y el razr 60 ultra excluyen todos los componentes plásticos, excepto los utilizados en pinturas, tintas y adhesivos¹.

Además, la fibra virgen utilizada procede de bosques con certificación FSC® y otras fuentes controladas, que siguen prácticas como la tala selectiva y la replantación después de la cosecha. El empaque incluye al menos un 65% de contenido reciclado en peso.

En cuanto al transporte: “Aplicamos la lógica de enviar más teléfonos con menos viajes. Por eso utilizamos camiones más grandes que pueden transportar más dispositivos”.

Menor consumo, mayor durabilidad

Un teléfono inteligente no sería sostenible si requiriera recargarse varias veces al día o si sus frágiles componentes obligaran a los usuarios a sustituirlo con frecuencia.

Las baterías grandes no son la única solución. “Uno de nuestros objetivos es mejorar la eficiencia energética en un 30% para el año fiscal 2029/30.¹¹ Para alcanzar ese objetivo, hemos implementado tecnologías en las familias razr 60 y edge 60 que optimizan el rendimiento sin sacrificar la potencia”, explicó Motorola.

¿Qué tecnologías? Una combinación de hardware, software y soluciones basadas en inteligencia artificial que optimizan el uso de la energía, como Moto AI eXperience Engine (MAXE), un motor inteligente que detecta situaciones y ajusta los parámetros del sistema para proporcionar una experiencia de usuario óptima en las líneas razr 60 y edge 60.

Además:

razr 60 ultra:

  • La pantalla plegable más vibrante¹² consume un 13% menos de energía¹³ que su predecesora.
  • Protección IP4814 contra el polvo y el agua. Es el primer plegable con Corning GorillaTM Glass Ceramic y ofrece un rendimiento 10 veces mejor en caso de caída en la pantalla¹. Su bisagra de titanio es hasta 4 veces más resistente que el acero inoxidable de grado quirúrgico¹.

razr 60:

  • Utiliza el nuevo procesador MediaTek Dimensity 7400X para un mejor rendimiento de IA, lo que permite hasta un 25 % más de eficiencia energética que su predecesor¹.
  • Protección IP4814 contra el polvo y el agua. La bisagra de titanio es hasta cuatro veces más resistente que el acero inoxidable de grado quirúrgico. La pantalla y la bisagra están diseñadas para soportar hasta un 35% más de pliegues que la generación anterior¹.

edge 60 pro, edge 60 y edge 60 fusion:

  • Redefinen la durabilidad con Corning Gorilla Glass 7i, que ofrece un rendimiento dos veces superior frente a caídas y arañazos¹.
  • Certificados para cumplir con los estándares militares MIL-STD 810H20, resistentes a temperaturas extremas y hasta un 95 % de humedad.
  • Con clasificaciones IP68 e IP69, están protegidos contra el polvo, la suciedad, la arena y el agua a alta presión, y pueden sumergirse hasta 1,5 metros en agua dulce durante un máximo de 30 minutos²¹.

Canje y reparación

La sostenibilidad no termina cuando decides cambiar de teléfono. De hecho, ese momento es el comienzo de un nuevo ciclo.

“En mercados como Estados Unidos, India, Brasil y Argentina, ofrecemos programas de canje de dispositivos antiguos, proporcionando una evaluación y crédito para futuras compras”, afirma Motorola.

Con el programa Moto Care, los usuarios también obtienen planes de garantía flexibles y asistencia para reparaciones adaptadas a cada región.

¿El resultado de todo esto? Dispositivos como el motorola edge 60 fusion, el más pequeño de estas dos familias, obtuvieron 85 puntos en la escala de Eco Rating²².

“Sabemos que el futuro de nuestro negocio, nuestras familias y nuestros clientes depende de la salud de nuestro planeta. Trabajamos duro para minimizar el impacto medioambiental de nuestras operaciones y productos a lo largo de su ciclo de vida”, concluyó Motorola.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados