El mercado está compuesto por un amplio abanico de equipos que abarcan desde terminales económicas hasta los nuevos lanzamientos de gama alta de Motorola (Edge), Samsung Galaxy A71 y la llegada del SE de Apple.

La demanda de teléfonos móviles está volviendo en la Argentina a los niveles previos a la pandemia, mientras en el mundo Huawei está ya a un paso de arrebatarle a Samsung el liderazgo en ventas de un mercado que ha sufrido una caída generalizada del 20 % durante el segundo trimestre del año.

Dentro del mercado local, el precio promedio de un smartphone se ubica en los $20.000, gracias a la gran variedad de equipos denominados gama baja y media, que inclinan la balanza ante los valores elevados para el argentino promedio que tiene los equipos Premium.

"El precio promedio de un equipo está cerca de los $20.000 en Argentina, es un producto con componentes dolarizados", informó German Greco, gerente de Motorola, en diálogo con los periodistas presentes en el encuentro virtual que realizó la popular compañía para presentar su nuevo equipo, el Motorola Edge.

moto.JPG

"Las ventas en las primeras dos semanas se desplomaron, pero el consumidor se adaptó, se habilitó la venta de celulares por vía online y hoy ya estamos vendiendo unidades al mismo ritmo que antes que comience la cuarentena”, agregó Greco, pero advirtió que “el inconveniente es que el sector tiene el stock muy bajo. Se va a vender lo que se pueda producir”.

Alternativas para todos los bolsillos

En el universo de smartphones nuevos que se encuentran a la venta en nuestro país se pueden acceder a equipos con valores muy por debajo de la media, como también a dispositivos cercanos a las seis cifras.

El nuevo modelo presentado este jueves por Motorola, el EDGE, tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 765 “que es compatible con la tecnología 5G, Wi-Fi 6 y que está acompañado con 6 GB de RAM”, explicó Martin Errante, gerente de producto de la firma.

camara nuevo motorola.JPG

Este equipo premiun está a la venta desde los $74.999 (para la versión de 128 GB de memoria interna) y desde $79.999 para la edición de 256 GB.

Otra alternativa que compone la oferta disponible en Argentina es el iPhone SE nueva edición, el cual, como te comentamos anteriormente, se encuentra a la venta en canales oficiales autorizados por Apple en nuestro país desde los desde los $83.759 para el iPhone SE 64GB, hasta el iPhone SE de 256 GB blanco a $114.598.

Teniendo en cuenta que el valor del salario mínimo vital y móvil en la Argentina es de $16.875, se necesitarían 5 para acceder a la versión más económica del equipo.

iPhone-SE2-Maybe.jpg

En el otro extremo de la oferta se pueden encontrar los Alcatel 1V Plus y el Nokia 2.2.

El Alcatel 1V Plus, es equipo de gama media que se encuentra disponible desde los $13.999. Tiene una gran pantalla de 6.22” HD+, con tecnología “Notch” con aspecto de 19:9, un poderoso procesador Octa-Core, Android 10 y 2 GB de memoria RAM. Cuenta con una memoria interna de 32 GB expandible a 128GB, cámara dual de 13MP + 5MP con flash led una frontal de 5MP.

Por su parte Nokia también cuenta con varias opciones en nuestro país, entre los que se destaca el 2.2 (con una pantalla HD+ de 5.71, 2 GB de memoria RAM y 16 GB de capacidad de almacenamiento, cámara principal de 13 megapixeles) desde $17.999.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados