Los gamers pueden pasar muchísimas más horas frente a una computadora o consola. Muchos de ellos están más tiempo atentos al dispositivo, sumergidos en un videojuego favorito, que lo que están delante de la pantalla para realizar sus tareas para la escuela o el trabajo al tener que mudar el aula y las oficinas a sus domicilios. Por este motivo la ergonomía, que parece ser un tema de segundo plano, es fundamental para garantizar la comodidad y el bienestar para así incrementar el desempeño y beneficiar la salud de los usuarios.
Es clave asumir activamente una postura correcta minimizando el riego de sufrir lesiones, dolor a largo plazo y mala salud en general.
A continuación, te compartimos algunos tips elaborados por expertos de HyperX para que el cuerpo esté bajo la menor cantidad de estrés posible y que los músculos puedan trabajar con la mejor eficiencia para ganar la partida.
Existen jugadores que tienen la mala costumbre de ubicar una pierna debajo del glúteo al momento de sentarse a jugar.
Otras malas posiciones incluyen sentarse con las piernas cruzadas o en posición de indio en la silla.
Puede que en el momento te sientas cómodo, pero esto puede traer serios problemas para tu cadera e incluso dolores en la pierna, las lumbares y la espalda.
Es muy importante que la cadera esté apoyada de forma equitativa para que el peso se distribuya sobre los isquiones, evitando así sobre cargar alguno de los dos lados de la espalda.
Ahora bien, en cuanto a la espalda también debemos cuidar la posición, buscando una leve inclinación hacia atrás (entre los 90º y los 100º). De esta manera la espalda reparte mejor el peso y evitamos presión sobre los discos. Un truco que usan algunos gamers es ubicar un cojín en la parte lumbar para mantener la curvatura de la espalda.
Es importante asegurarse de que se está limitando el movimiento del cuello al observar el monitor por lo que será clave la ubicación de éste. Tus ojos deben encontrarse ligeramente por encima alineados con la parte superior del monitor. Además, el monitor debería estar inclinado un poco hacia atrás.
Nuestros ojos son los que dirigen el movimiento del cuello por lo que al ubicar el monitor de esta manera prevenimos tener que mover el cuello para mirar hacia arriba.
Adicionalmente, debemos cuidar la distancia del monitor. Todos los ojos son diferentes por lo que no hay una regla absoluta, sin embargo, la recomendación es optar por un brazo de distancia más la longitud de tu mano como punto de partida y ya luego puedes modificarlo a tu gusto.
¿Cómo apoyar los brazos?
Los brazos deben estar apoyados desde el codo o mínimo la mitad del brazo. Es clave que además tengas los hombros relajados, es decir que no estén tensos o elevados. Si quieres incrementar tu comodidad algunos secretos útiles son usar un reposamuñecas como el de HyperX o un saco de semillas que sirvan como apoyo blando debajo de las manos y que acolchan el peso del brazo.
Los periféricos son nuestras principales herramientas a la hora de jugar y por eso deben ser una parte central de la discusión de ergonomía en el mundo del gaming.
Muchos jugadores se fatigan durante largas sesiones de juego o competencias y esta puede ser ocasionada por un número de factores, pero en general obedece a que la organización del espacio de juego no es óptima para el bienestar del jugador.
Los periféricos con formato pequeño hacen referencia al poco espacio que ocupan en el lugar de trabajo o juego. Esta variación de tamaño tiene una gran injerencia sobre la calidad del espacio para jugar y por ende sobre el bienestar general del jugador.
“Los teclados con un formato pequeño al 60 % pueden ayudar a prevenir dolor en los hombros y en las muñecas ya que te permiten tener mayor libertad para ajustar la posición del teclado”, manifestó Marcos "Deco" Amato, jugador de CSGO de Isurus, uno de los videojuegos con más usuarios del mundo.
--