Google lanzó este miércoles “Garage Digital”, una plataforma educativa gratuita para que emprendedores y estudiantes puedan desarrollar habilidades digitales, desde la creación de una tienda online hasta la lectura de métricas, con opción a una certificación validada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) una vez que se completen los 23 módulos de la capacitación.
“El 65 por ciento de los chicos que hoy ingresa a la escuela primaria tendrá empleos que aún no existen, según un estudio del Futuro del Trabajo. Por eso queremos tener un rol activo para ayudar a igualar oportunidades y que así todos puedan acceder de forma gratuita a los conocimientos”, destacó Eugenia Denari, gerenta de Marketing Google Argentina, quien presentó la plataforma esta mañana en las oficinas porteñas del gigante tecnológico.
Garage Digital (disponible en g.co/garagedigital) -un nombre que remite al inicio de varias de las empresas que hoy son exitosas que comenzaron en un garage- es una plataforma para computadoras de escritorio y abarca 23 módulos online, los cuales cuentan con alrededor de cuatro lecciones cada uno (en formato de video) y tienen una duración aproximada de dos a cinco minutos.
Al final de cada tema, los alumnos podrán comprobar sus conocimientos en una evaluación y recibirán una insignia por cada módulo aprobado, explicó la directiva.
Si deciden completar la totalidad de la capacitación, tendrán la opción de obtener una certificación reconocida por Google, que a su vez está validada por ConnectAmericas, una red social empresarial creada por el BID.
En cuanto a las motivaciones de la creación de esta nueva plataforma, voceros de la empresa afirmaron que para el 40% de las empresas de América Latina encontrar una fuerza de trabajo con la formación necesaria es uno de sus principales obstáculos para crecer.
Asimismo, señalaron que los principales limitantes de contratación en Argentina se relacionan con la falta de competencias técnicas de los postulantes como también la falta de experiencia para la tarea a desarrollar.
Por eso resaltaron la contribución que pueden obtener las pequeñas y medianas empresas de Garage Digital.
Luego de la presentación, hubo un panel integrado por Ady Beitler, directivo de ConnectAmericas, y Esteban Campero, subsecretario de Emprendedores en el Ministerio de Producción de la Nación, quienes destacaron la creación de esta nueva plataforma.
Beitler en particular remarcó la importancia de “internacionalizar las PyMes de América Latina”, mientras que Campero consideró que “certificar acciones es clave para el mundo de hoy”.
“Estamos convencidos de que la tecnología iguala oportunidades y es una de nuestras responsabilidades poner a disposición de los usuarios de América Latina contenidos que les permitan acceder a conocimientos de forma gratuita”, dijo Denaris.
“Como todo lo que hacemos en Google, está plataforma se irá actualizando y mejorando a partir de la interacción que nos devuelvan los usuarios para poder seguir aprendiendo en el camino”, finalizó.