WhatsApp, Zoom, Google Meet y Skype, por citar algunos ejemplos, fueron las aplicaciones más utilizadas por los argentinos para comunicarse mediante videollamadas con amigos, familiares y compañeros de trabajo durante la cuarentena dictada por el Gobierno ante el avance de la pandemia de coronavirus.
Pero existen otro grupo de apps, con diferentes funciones y a continuación te las enumeramos para que las puedas tener en cuenta.
Snapchat
Nació con la finalidad de entretener, pero incorporó una herramienta que te permite realizar videollamadas de hasta 15 personas conectadas simultáneamente.
Line
Años atrás le compitió a WhatsApp el lugar de aplicación más utilizada, pero fue perdiendo terreno con el correr del tiempo. Podés hacer videoconferencias y es una gran alternativa si no te gustan las más populares.
Slack
Es útil para organizar videollamadas con una persona de manera gratuita. Sin embargo, si utilizás su servicio Premium, con un máximo de 15 participantes al mismo tiempo, debes pagar para utilizarla. Los planes comienzan en los US$ 6,67.
Gruveo
Nació en el año 2013 y te permite conversar con otras personas sin registrarte ni tener una cuenta. Está pensada para trabajadores y tras una prueba gratuita de 45 días. Después deberás suscribirte a un plan para seguir usándola.
Discord
Te da la posibilidad interactuar con hasta 50 personas al mismo tiempo y cuenta conversión para dispositivos móviles como para computadoras tradicionales.
WhatsApp: el sencillo truco para ocultar conversaciones sin borrarlas
comentar