Sony le puso este martes un punto final a los rumores que envolvían el lanzamiento de su próxima consola y brindó una serie de detalles que sorprendió al mundo gamer.
En primera instancia informó cuál es el nombre elegido: será, nada más ni nada menos, PlayStation 5. Nada original, pero fue bien aceptado dentro de los fans.
Además, la firma japonesa informó estará disponible durante el último trimestre de 2020, todavía sin una fecha concreta.
Cabe destacar que Sony ya había informado que la PS5 tendría soporte para Ray Tracing, para mejorar el apartado audiovisual, y el trazado de rayos será totalmente impulsado y acelerado por la GPU.
La PlayStation 5 utilizará discos ópticos con una capacidad de 100 GB y el usuario tendrá la posibilidad de elegir qué características de los videojuegos desea instalar, característica que permitirá un ahorro de disco interesante.
Atención jugadores de FIFA 20: fallo de seguridad expuso sus datos
El Terminator de Schwarzenegger salta a escena con una "fatality" del futuro
El nuevo mando tendrá la integración de un motor háptico para sustituir la vibración tradicional.
Esta característica brindará una mejor sensación sobre lo que está sucediendo en el videojuego, contribuyendo así a mejorar tu experiencia de interacción.
"Con la vibración háptica, realmente sientes una gama más amplia de respuesta, por lo que chocar contra una pared en un coche de competición se siente muy diferente a hacer una entrada en el campo de fútbol. Incluso puedes tener una idea de una variedad de texturas cuando corres por campos de hierba o pasas a través del barro", revelaron los expertos de la compañía.
Además tendrá integrará una batería de mayor duración, un puerto de carga USB-C y mejores altavoces, pero será más pesado.
¿Cuál será el precio con el que llegará a nuestro país?