La plataforma de música vía streaming anunció que iniciará una demanda en Europa contra la firma de la manzana mordida por "abusar de su posición dominante" para favorecer a sus productos.

Spotify informó este lunes que presentó una queja contra Apple ante la Comisión Europea por abusar de su posición dominante para favorecer a su servicio Apple Music.

En un comunicado firmado por Daniel Ek, fundador y consejero delegado de la compañía sueca Spotify, acusan a Apple de fijar comisiones exorbitantes que ponen en peligro la competencia en el sector.

"Estos últimos años, Apple ha introducido normas en la App Store que limitan intencionadamente la posibilidad de elegir y ahogan la innovación”, dijo Ek, quien acusó a Apple de utilizar su posición de juez y parte interesada para perjudicar a sus rivales.

En esa línea, puso como ejemplo las elevadas tasas que le exige por cada transacción.

ADEMÁS:

WhatsApp: cómo funciona la nueva herramienta para detectar fotos falsas

¿Cómo funciona PlayStation Now, el Netflix de los videojuegos de Sony?

“Apple pide a Spotify y otros servicios digitales abonar una tasa del 30 por ciento por las compras que los usuarios realizan a través de su sistema de pagos. Si pagamos esa tarifa, nos veríamos obligados a inflar artificialmente el precio de nuestro servicio premium muy por encima del de Apple Music. Y no podemos permitírnoslo si queremos mantener un precio competitivo para nuestros usuarios”, advirtió el fundador de Spotify.

La Comisión Europea confirmó haber recibido la queja de Spotify y la está analizando. Una vez fracasada la vía del diálogo entre ambas partes, corresponderá a las autoridades europeas de Competencia dilucidar si el trato que le dispensa Apple en sus dispositivos cumple las reglas.

"No buscamos un trato especial. Solo queremos el mismo trato que aplicaciones como Uber y Deliveroo, que no están obligadas a pagar comisiones ni tienen las mismas restricciones”, pide Daniel Ek.

La Comisión Europea ha reaccionado con dureza contra la tentación de las tecnológicas de beneficiar en sus dispositivos a otros servicios propios frente a sus rivales.

En julio del 2018 impuso a Google el mayor castigo en un caso antimonopolio con una sanción de 4.343 millones de euros por prácticas ilegales de su sistema operativo para teléfonos móviles Android, con las que habría tratado de reforzar el dominio de su buscador.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados