Aquellos que tienen mascota saben lo difícil que puede llegar a ser conseguirle una pareja o compañero de ruta. Basada en esa preocupación, surge una aplicación peruana llamada DogJuan que permite encontrarle el amor al compañero animal, y que además puede servir como un puente para conocer nuevas personas que amen los animales.
Al tener que llenar datos del perro o gato en la aplicación, se puede buscar aquellas personas que cuenten con animales de características deseadas y que estén cerca mediante un sistema de geolocalización.
Ernesto Llanos, director creativo de la aplicación, aclara cómo surge la necesidad de crearla: "Amo las mascotas y siempre tuve perros en mi casa. Primero, me decidí a hacer una aplicación que sea útil para aquellas personas que tienen mascotas. Entonces, me empecé a juntar con amigos para saber cuáles eran sus principales preocupaciones, y allí logré identificar que el tema de las parejas era una de las prioridades".
DogJuan no sólo sirve para encontrar gente que tenga mascotas disponibles para ser reproducidas, sino que también puede servir para encontrar gente que saque a pasear a sus mascotas a la misma hora.
De esta forma, si alguien no gusta de salir a dar "la vuelta al perro", puede contactarse con alguien más que lo pueda hacer en su lugar. Es más, si ambos están solteros, ya tienen un gusto en común, el amor a los animales.
A través de la aplicación, también se pueden encontrar veterinarias, pet grooming, hoteles, tiendas de ropa y restaurantes donde acepten mascotas. Mediante pactos operativos que establecieron los creadores de la aplicación junto a varios negocios, se pueden recibir notificaciones con descuentos en varios locales comerciales.
A favor de la adopciónEl creador de la aplicación sostiene que: "Nosotros estamos a favor de la adopción. Por eso, cuando ingresás por primera vez a la aplicación tenés que poner tus datos y los de tu mascota. En caso de no tener ninguna, te proponemos adoptar una, y para esto hemos hecho acuerdos con instituciones que dan en adopción a animalitos abandonados".
Por el momento, la aplicación está disponible en Perú pero ya comenzaron las tratativas para tenerla disponible en el mercado argentino para principios de 2016: "La aplicación fue hecha con inversión propia y ha llamado bastante la atención, sobre todo el nombre, el logo y el concepto. Por eso, queremos expandir nuestro mercado a toda Latinoamérica, y sin dudas, la Argentina es uno de los principales países donde queremos migrar nuestro producto. Ya hemos empezado negociaciones y queremos tener novedades para dentro de muy poco tiempo".