Con varias novedades, ademas de los atractivos tradicionales de montañas, lagos y valles, el Corredor de la Ruta 40 Norte en Santa Cruz se transforma en una excelente propuesta turistica para la zona cordillerana en la temporada estival. Excursiones, navegacion y trekking, entre otros atractivo

El Corredor de la Ruta 40 Norte de Santa Cruz será el eje de la propuesta turística de la provincia para la zona cordillerana en la temporada estival, con base en cinco localidades que ofrecerán una treitena de novedades, además de los atractivos tradicionales de montañas, lagos y valles.

La comunas involucradas son El Calafate, El Chaltén, Lago Posadas, Perito Moreno y Los Antiguos, con 27 prestadores de servicios como turismo aventura, trekking, kayak, caminatas sobre hielo, estancias, hospedajes novedosos y cruces a Chile, entre otros.

Entre las novedades presentadas por la Secretaría de Turismo de la provincia figura Huella de Glaciares, un sendero de largo recorrido que conecta la Reserva Natural Lago del Desierto y su bosque autóctono con Villa Ohiggins, en Chile, un total de 120 kilómetros que se pueden cumplir en nueve días.

Otra excursión similar es la de La Ruta Escénica 41, que une Los Antiguos con Lago Posadas, que desde esta temporada primaveraverano cuenta con audioguías vehiculares.

En la reserva Lago del Desierto, algunas ofertas incluyen al Refugio Cagliero y se combinan con turismo de estancias al conjugar navegación y trekking con noche en puestos de campo centenarios.

En algunas estancias históricas, dentro del Parque Nacional (PN) Los Glaciares, se ofrece arribar directamente vía lacustre en modernas naves y luego llegar al glaciar Upsala en 4x4 y a pie, ir de pesca o paseos en esas camionetas.

En una estancia ubicada a siete kilómetros de ese parque nacional, La Usina, se puede combinar la excursión desde El Calafate con clases de yoga.

Lago Argentino será escenario de nuevos circuitos de navegación, con embarcaciones premium, actividades outdoors y aventuras en kayak junto a los glaciares.

El Calafate, a 90 kilómetros del ingreso al PN Los Glaciares, mantendrá su sinfín de opciones para el visitante, entre ellas el centro de interpretación Glaciarium, donde saber todo sobre los hielos eternos, el ambiente y su historia.

Desde esta villa turística también hay alternativas para conocer la meseta patagónica en cabalgatas, 4x4 o caminatas, y combinando las tres opciones.

Otra posibilidad de tener otra mirada de los bosques y la estepa es en bicicleta y, un caso singular, es la propuesta de combinar kayak con trekking en el río Leona y sus cañadones.

En cuanto a conectividad, se anunciaron vuelos en helicóptero para traslado de pasajeros y el servicio en coches semicama desde San Carlos de Bariloche hasta El Chaltén -Capital Nacional del Trekking-, que a partir de noviembre ofrecerán una frecuencia diaria por el Corredor Ruta 40.

En la ciudad se pueden visitar museos, bares de hielo, chocolaterías. Aquí la gastronomía tradicional tiene un importante desarrollo y el elemento emblemático es el cordero patagónico un plato que no puede faltar en tu agenda de cosas por disfrutar.

ADEMÁS:

Argentina es uno de los 40 países más lindos del mundo

Los alquileres aumentarán acorde a las paritarias y no a la inflación

Plan Ahora 12: cuáles son los productos que abarca el programa

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados