El país recibirá este lunes más de un millón de vacunas del laboratorio AstraZeneca y un cargamento de dos millones de dosis de Sinopharm.

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partió este mediodía desde Ezeiza hacia China para traer al país un nuevo cargamento de vacunas Sinopharm contra el coronavirus, en otro operativo hacia Beijing, que se inició el sábado con la partida de un primer avión que pisó esta tarde suelo oriental y que está previsto que mañana regrese a Buenos Aires.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ despegó a las 13 bajo el número de vuelo AR1066 y, tras realizar una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible, arribará a Beijing a las 0.15 del martes (hora local en China, las 13.15 del lunes, en la Argentina), para retornar al país el martes alrededor de las 19.

Está previsto que el avión permanezca en suelo chino hasta las 3.15 (hora local, las 16.15 del domingo en Argentina) y emprenderá el regreso haciendo una escala de reabastecimiento en el aeropuerto de Barajas, para arribar finalmente a Ezeiza a las 19.10 del lunes 21.

Mientras tanto, el primero de los vuelos aterrizó en Beijing a las 14.14 de nuestro país, la 1.14 de China y está previsto que esté de regreso en el país mañana alrededor de las 19, también luego de realizar una escala técnica para reabastecimiento de combustible en el aeropuerto de Barajas, Madrid.

A estos vuelos se sumará el nuevo envío de Oxford-AstraZeneca con un total de 1.134.000 dosis, cuya sustancia activa fue producida en mAbxience, en Garín, y terminadas en la planta AMRI, de Albuquerque (Estados Unidos), en un avión de la empresa Latam Cargo Colombia que arribará mañana al país.

ADEMÁS:

Kicillof: el objetivo del plan de vacunación "es llegar a todos" los bonaerenses

"Con estos vuelos, realizamos 26 operaciones y superamos los 15 millones de dosis transportadas”, dijo el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

La vacuna de Sinopharm es trasladada a una temperatura de entre 2 y 8 grados sobre cero, en contenedores llamados “envirotainers” con control activo de temperatura y en viales de 3 dosis. Además, este tipo de carga, por indicación estricta del laboratorio, solo puede ser trasladado en la bodega de las aeronaves.

Embed

Aerolíneas Argentinas lleva completados un total de cinco vuelos a la República Popular China, en los cuales fueron trasladadas 3.659.200 de vacunas producidas por el China National Pharmaceutical Group Corp.

Además, se realizaron hasta el momento 19 vuelos a Moscú, en los que se transportaron 9.473.290 dosis, por lo que en 24 operaciones realizadas se trajeron un total de 13.132.490 de dosis.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados