YouTube, Netflix, Twitter y Amazon, entre las webs más contaminantes La contaminación producida por estas grandes firmas se debe a "la gran demanda de electricidad de los servidores de los que dependen los portales de internet". YouTube, a la cabeza del ranking.
Alternativas a TOR para navegar por Internet con más privacidad TOR (The Onion Router) es la llave que da acceso a la Deep Web y le permite al usuario mantener la integridad y el anonimato de las conexiones.
WhatsApp: el modo multidispositivo ya está disponible Tras unos cuantos meses de espera, la posibilidad de usar la misma cuenta de WhatsApp en varios dispositivos ya es una realidad. Cómo funciona.
Un gráfico muestra cómo se "apagó" Internet durante las protestas La navegación en la web sufrió una brusca caída en los dispositivos móviles en Cuba el domingo -según denunciaron diferentes plataformas especializadas- que afectó a aplicaciones como WhatsApp, Telegram y Facebook.
WhatsApp: cómo ver las imágenes que desaparecen todas las veces que quieras La aplicación WhatsApp tiene nueva función, pero existe un sencillo truco para engañarla. Los detalles, en esta nota.
Phishing: tips para identificar si un sitio web es seguro Los ataques homográficos y las URL mal escritas se encuentran entre las tácticas más comunes de Phishing que utilizan los ciberdelincuentes para engañar a las personas.
ARBA renovó la web para simplificar los trámites digitales La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) implementó un nuevo diseño de su página web orientado a facilitar los trámites digitales.
¿Qué es Fastly y por qué ha provocado que media internet se haya caído? Conocé el origen de los problemas de las principales webs de todo el mundo y que llegó a involucrar versiones de ciberataque a Fastly.
Masiva caída de medios, redes y sitios de gobierno en internet Se trataría de una caída de Fastly, una empresa que proporciona servicios de red a Gobiernos e importantes medios de comunicación.
Estafas digitales hacia los jóvenes: las 5 más comunes y cómo prevenirlas Los adolescentes suelen ser más confiados al momento de utilizar internet y por esta razón puedan convertirse víctimas de estafas.