En el marco del Día Mundial de la Acción contra el VIH-Sida, Berazategui desarrollará este viernes, a partir de las 8.30, diferentes actividades para concientizar a la comunidad sobre la prevención de la enfermedad.
Organizadas por la secretaría de Políticas Socio- Educativas, entre las distintas propuestas se realizará una correcaminata por las calles céntricas, se presentarán obras de teatro sobre la temática y se montará un Centro de testeo rápido de VIH en la Peatonal.
También, se conocerán y premiarán a los alumnos de escuelas públicas y privadas ganadores de la 2º edición del concurso de nuevas tecnologías móviles, creado para concientizar sobre la prevención del virus.
Desde el Municipio, señalaron que los vecinos podrán participar de una nueva jornada preventivo-educativa integral, a partir de las 8.30, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (148 y 18).
Por un lado, a las 9, se largará la correcaminata de 4 kilómetros por el centro de la Ciudad, de la que será parte una gran cantidad de adolescentes y jóvenes. Y por el otro, desde las 11, se presentarán las obras de teatro seleccionadas que realizaron los alumnos durante el año, enmarcadas en la toma de conciencia para prevenir diferentes enfermedades de transmisión sexual.
Asimismo, en horas del mediodía se expondrán los trabajos del Concurso por el Día Mundial de la Acción contra el SIDA 3.0 y a las 13 se hará la respectiva premiación. De esta actividad participaron todos los niveles educativos de Berazategui; es así que los alumnos -junto a los docentes- expondrán sus producciones digitales realizadas durante el ciclo lectivo y que, posteriormente, fueron publicadas y votadas por la población a través del Facebook de la Municipalidad (MuniBerazategui).
En este sentido, el programa incluye una amplia oferta de actividades con dos objetivos: concientizar y prevenir. Además, durante ese día, en la peatonal de Avenida 14 y 147 todos aquellos que lo deseen podrán realizarse el test rápido de VIH. Se trata de un estudio gratuito, voluntario y confidencial que, en sólo 20 minutos, permite que cada persona pueda conocer su diagnóstico. El stand funcionará de 9 a 12.
El Día Mundial de la Acción contra el SIDA se conmemora cada 1 de diciembre, con la finalidad de prevenir los avances de la pandemia causada por el VIH.
Con el antecedente de que en 1981 se diagnosticó el primer caso en el planeta, 7 años más tarde se celebró en Londres la Cumbre Mundial de Ministros de Salud, donde se estudiaron y revisaron los programas para la prevención de dicha pandemia y se declaró a 1988 como el Año de la Comunicación y la Cooperación sobre el SIDA.
En otro orden, agentes sanitarios de la secretaría de Salud Pública e Higiene local recorren los barrios del distrito para ayudar a los vecinos con la limpieza de sus hogares y así prevenir los criaderos del mosquito Aedes Aegyptis
Para concretar estas acciones, la Dirección de Medicina Preventiva realizó capacitaciones al personal abocado a esta tarea: enfermeros, médicos y referentes de los distintos Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la ciudad.