La estrategia para ganar los 1000 Km estuvo focalizada en optimizar el consumo de nafta, y cumplieron el plan al pie de la letra. El gran evento del TC, se descuenta, se reeditará el año que viene.

Luego de que será quizá el evento fierrero del año, los 1000 Km de TC arrojaron un cúmulo de aspectos para analizar, de circunstancias para elogiar y otras merecedoras de críticas como pilotos invitados que no estuvieron a la altura.

El ranking de lo bueno lo encabezó Juan Manuel Silva, ganador junto a Juan Tomás Catalán Magni y el equipo de su padre, el Pingüino, capitaneado por el avezado Guillermo Cruzetti en el terreno técnico. La estrategia puesta en práctica, estudiada al dedillo, hizo foco en el consumo de combustible en forma minuciosa, clave de la resonante victoria. El ritmo conservador fue la apuesta, y en nada se apartaron, tanto que el chico Catalán en más de una ocasión por la radio desde el box le insistieron que no se saliera del “libreto”.

El Pato astuto y experimentado, leyó mejor que nadie la carrera, fue así que llevó a su Ford a consumir 2,5-2,6 litros de nafta por vuelta, cuando las estimaciones previas indicaron que los Ford, Torino y Dodge gastarían 3-3,5 litros por giro, percibiéndose una ventaja en este sentido para los Chevrolet que iban a consumir por vuelta al circuito 12, entre 2,7-2,8 litros. Los cálculos del equipo de Silva, estuvieron apoyados por un elemento de medición de consumo de combustible, que les cantaba la justa, tanto que el Ford llegó casi con el tanque de 100 litros vacío.

De esa manera, se dieron el gustazo de ganar y regalarle la victoria a los hinchas de Ford, en buena parte en la Tribuna 4 del Oscar y Juan Gálvez.

Autódromo que se vio remozado, y con medidas de seguridad incrementadas, como se demostró ante el espectacular vuelco de José Savino al quedarse sin frenos en la Horquilla. El auto golpeó contra las gomas para contención bien enzunchadas coladas delante del guard rail, y voló por el aire para caer sin consecuencias para el piloto.

Diego Santilli, vice jefe de gobierno dijo a este diario que el gobierno de la ciudad “invirtió 22 millones en 14 meses en el autódromo, y continuaremos trabajando para mejorarlo”. Atrás quedó una carrera de casi seis horas, definida por apenas 520/1000 a favor de Silva sobre Ortelli, reflejo que no dio para distracciones.

A los 44 años, Silva mostró su vigencia y con impecable estado físico, a los 18 y meses, Catalán, potenció su futuro.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados