Se esperan días inestables y con probabilidad de lluvias y tormentas. Enterate cuándo desmejorarían las condiciones según el Servicio Meteorológico Nacional.
Para este viernes 2 de junio, se espera para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) una jornada húmeda e inestable, con 16 grados de mínima y 22 de máxima, y desmejorando hacia la tarde-noche, con probabilidad de lluvias.
De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los vientos del norte correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora y la humedad será del 84 por ciento.
Para mañana sábado, el día comenzará con chances de precipitaciones y mejorando a partir del mediodía, con registros térmicos entre 15 y 21 grados.
Llegando a las últimas horas del sábado, nuevamente se activará un proceso de mal tiempo, con probabilidad de tormentas.
El domingo 4 de junio el cielo estará nublado y continuarán las condiciones de tiempo húmedo e inestable, aunque no se esperan lluvias. Las temperaturas serán oscilarán entre los 15 grados de mínima y 19 de máxima.
Arrancando la próxima semana, el SMN espera que se presente fresco por la mañana con un leve ascenso por la tarde. Las temperaturas estarán entre 11 y 17 grados.
La argentina Celeste Saulo, directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la posición de mayor relevancia a nivel global en materia de tiempo, clima y agua, tras su elección en primera vuelta este jueves en Ginebra.
La científica argentina se convierte así en la primera mujer en la historia en ocupar la Secretaría General y también la primera persona latinoamericana, lo que ubica al país y a la región en un nuevo rol estratégico.
La candidatura de Saulo había sido impulsada por el Gobierno argentino en junio del año pasado.
"En estos tiempos en los que las desigualdades y el cambio climático son las mayores amenazas mundiales, la OMM debe contribuir a reforzar los servicios meteorológicos e hidrológicos para proteger a las poblaciones y sus economías, proporcionando servicios rápidos y eficaces, y sistemas de alerta temprana, dijo Saulo tras su elección.
Saulo, de 59 años, dirige el SMN desde 2014 y asumirá sus funciones como secretaria general de la OMM el 1 de enero de 2024, reemplazando al finlandés Petteri Taalas, indicó la organización en un comunicado.
Este organismo dependiente de las Naciones Unidas tiene un rol clave en la vigilancia y anticipación de los efectos del cambio climático.