Se espera un cierre de fin de semana con cielo ligeramente nublado y temperaturas que irán desde los diez hasta los 22 de grados. Hay alerta meteorológica por viento fuerte en cuatro provincias del país.
Este domingo se presentará con buenas condiciones climáticas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tras las lluvias del sábado. El cierre del fin de semana será con cielo ligeramente nublado y temperaturas que rondarán entre los diez grados de mínima y 22 de máxima, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El lunes habrá cielo parcialmente nublado en la mañana, mayormente nublado en la tarde y ligeramente nublado en la noche; junto a marcas térmicas de entre 13 y 22 grados. Y el clima primaveral continuará durante el martes, con cielo algo nublado durante gran parte del día y temperaturas de entre 13 y 23 grados.
El SMN emitió este domingo una alerta amarilla por viento fuerte que rige en Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En algunas regiones sube a alerta naranja.
De acuerdo con el reporte, “el área será afectada por vientos fuertes del sector oeste, con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h. Para zonas con alerta naranja, el aviso indica que "el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 km/h, y ráfagas que podrán superar los 120 km/h".
Un informe del SMN indicó que las condiciones climáticas para el próximo trimestre serán distintas y darán lugar a registros "superiores a lo normal". El relevamiento, que incluye los meses de octubre, noviembre y diciembre, proyecta temperaturas normales o superiores a lo habitual en gran parte del territorio nacional.
El centro y noreste argentino (Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Córdoba y buena parte de Buenos Aires) enfrentan más de un 55% de probabilidad de registrar calor superior al promedio histórico. En cambio, el NOA (La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy) aparece como la única zona donde las temperaturas se mantendrán dentro de lo esperado para la época.
Por el lado de las precipitaciones, el norte del país (Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Santiago del Estero) tendrá mayores chances de lluvias por encima de lo habitual, mientras que el oeste pampeano, Cuyo y el norte de la Patagonia podrían sufrir un déficit hídrico. En el resto del territorio, las condiciones se mantendrían dentro de lo normal.