La temperatura mínima será de cuatro grados y la máxima llegará a los 17 en el cierre del fin de semana. El SMN emitió una alerta amarilla por frío extremo en tres provincias. ¿Cómo seguirá el clima durante los próximos días?
Este domingo se presentará en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con buenas condiciones climáticas y bajas temperaturas. Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada tendrá cielo parcialmente nublado y marcas térmicas que rondarán entre los cuatro grados de mínima y 17 de máxima.
Para el lunes se espera un inicio de semana con cielo parcialmente nublado durante todo el día, acompañado de temperaturas de entre cinco y 19 grados. Y el martes, en tanto, se prevé también cielo parcialmente nublado, junto con marcas térmicas que oscilarán entre los seis y 19 grados.
El SMN emitió este domingo una alerta amarilla por bajas temperaturas extremas en tres provincias del país. El aviso rige para Corrientes, Misiones y Formosa, y establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo con el sistema del organismo oficial.
Ante el alerta por frío extremo, estas son las recomendaciones para la protección de la salud y la seguridad de los habitantes.
Ropa adecuada: usar varias capas de ropa, en caso de ser posible, de materiales aislantes como lana y tejidos térmicos. Cubrir bien las extremidades: manos, pies, cuello y cabeza.
Uso de guantes, bufandas y gorros: estas partes del cuerpo son las más susceptibles al frío, por lo que deben estar cubiertas.
Calzado cerrado y abrigado: asegurate de que el calzado sea impermeable y aislante, al evitar que tus pies se mojen o enfríen.
Evitá la exposición prolongada al frío, sobre todo si padecés enfermedades respiratorias como asma o bronquitis.
Si es necesario, utilizá mascarillas o bufandas para cubrir la boca y nariz al salir al exterior, y evitar inhalar aire frío de forma directa.
Limitar el tiempo de permanencia al aire libre. Si es inevitable salir, realiza actividades físicas ligeras para mantener el cuerpo en movimiento y generar calor.
En casa, asegurate de que las ventanas y puertas estén bien cerradas. Utilizá calefacción, pero con precaución para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
Niños y ancianos son más vulnerables al frío extremo, por lo que se recomienda mantenerlos abrigados en todo momento y evitar que permanezcan en ambientes fríos por períodos largos.
Controlar la temperatura interna de las viviendas, sobre todo en lugares donde residen personas con movilidad limitada.
Evitar realizar deportes o actividades físicas intensas al aire libre durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, cuando las temperaturas son más bajas.
Aunque el frío puede reducir la sensación de sed, es importante mantenerse hidratado, ya que el aire frío también puede deshidratar el cuerpo.
Ingerir alimentos calientes y de fácil digestión, que ayuden a mantener la energía y la temperatura corporal.
Prever el uso de cadenas o neumáticos con clavos si se tiene que transitar por zonas con nieve o hielo.
Tener precaución con el hielo que puede formarse en veredas, puentes o caminos, ya que aumenta el riesgo de caídas y accidentes.
Asegurarse de que los sistemas de calefacción funcionen bien y sin riesgo de generar monóxido de carbono. No utilizar braseros o estufas a gas en espacios cerrados sin ventilación adecuada.