La mayor parte del país se encuentra bajo alerta amarilla y naranja por las bajas temperaturas. Los pasos a seguir en medio de este escenario climático.
La ola de frío polar continúa en gran parte del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas por temperaturas extremas para este sábado. Se espera, incluso, que sea el día más frío en la ciudad de Buenos Aires, donde la mínima podría ser de cero grados.
Así las cosas, rige un alerta naranja en la Capital Federal, el conurbano y zonas del interior de la provincia de Buenos Aires. En el resto del territorio bonaerense el aviso es amarillo.
El alerta amarillo alcanza también a gran parte del país, a excepción de Misiones, Formosa, Chaco y Salta. En regiones de Santa Cruz, el aviso sube a alerta rojo. por lo que las temperaturas bajas son muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las que no se encuentran entre los grupos de riesgo.
Frente a ese panorama por las condiciones del tiempo, el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) emitió algunas recomendaciones a tener en cuenta:
• Verificá el estado de estufas y chimeneas.
• No hagas esfuerzos, como por ejemplo, palear nieve. Este tipo de actividad puede ser demasiado dura para gente que no está en condiciones físicas y producir malestar.
• Mantené los ambientes ventilados para evitar la inhalación de monóxido de carbono.
• Por las noches, verificá la temperatura de las habitaciones de los adultos mayores y los niños. Mientras duermen, suelen perder más temperatura corporal.
• Ante alerta por frío extremo, evitá salir al exterior. Si un temporal de invierno te sorprende en la calle, buscá un lugar seguro para refugiarte.
• En el exterior, usá varias capas de ropa, de manera que te las puedas sacar para evitar la transpiración y el subsiguiente enfriamiento. Lo recomendable es que sean ropas de tejido apretado, impermeables al agua y con una capucha que proteja gran parte de tu cara y tu boca para que respires aire caliente y evites que entre aire extremadamente frío a tus pulmones.
• Contá por si llega a haber cortes del suministro eléctrico.
• Agendá los números locales de Protección Civil, Bomberos y Policía.