El B-boy aseguró que su medalla de plata "motiva a los jóvenes" a practicar la disciplina; "Esto es un deporte como cualquier otro", afirma; es la sensación adolescente en Buenos Aires 2018

Broly es Mariano Carvajal. Pero para la centena de adolescentes como él que lo siguen a todas partes es Broly. “Me hacen sentir grande, es lo mejor que me pasó en la vida”, dice mientras sus fanáticos le piden una selfie y algún padre le grita: “¡Ídolo, gracias!”.

El chico de Fernández Oro, Río Negro, obtuvo el jueves la medalla de plata en el breaking mixto junto con la pequeña italiana Lexy. El B-boy, como se lo llama al que baila (B-girl es la mujer), se convirtió en la gran atracción de los jóvenes amantes de los deportes urbanos que se acercaron al Urban Park en Puerto Madero.

BuenosAires2018-Final-Breaking-Mixto-B-Boy-Broly-B-Girl

“Para que el breaking estalle en todo el mundo hace falta que entre a los Juegos Olímpicos oficiales”, comenta a POPULAR a modo de imploración. Lanza una sonrisa pícara y agrega: “Y ya está”.

Empezó en 2004 con su padre, quien daba clases de breaking. “A los seis años ya hacía giros de cabeza”, se enorgullece. El año pasado envió un video suyo a la Federación Mundial de Baile Deportivo que lo eligió para un torneo preclasificatorio para los Juegos en Japón. Sin ningún tipo de beca, sacó pasaje y volvió con su lugar en la Villa Olímpica.

BuenosAires2018 - Final Breaking Mixto - B-Boy Broly y B-Girl Lexy vs B4 y Ram

La disciplina que acarrea tantos detractores como voces a favor irrumpió en Buenos Aires 2018. Mezcla de fiesta callejera Bronx, de desafiantes miradas que se chocan y de giros sobre el suelo que intentan amedrentar al adversario y, claro, buscan el griterío del público.“Esto es un deporte como cualquier otro. Yo entreno mucho, me preparo un montón y como muy sano para estar bien físicamente”, expresa el chico de 17 años que tomó su apodo de un personaje de la serie Dragon Ball Z. “Bailo cuatro horas todos los días, todos”.

El jueves cerca de las 17 la temperatura descendió a los 15 grados, soplaba fuerte el viento del Río de la Plata y la lluvia pesada no atinaba a dar respiro, pero alrededor del escenario de baile las tribunas estaban repletas. Los que no entraron no quisieron perderse los duelos y se agolparon al césped. Música hip-hop, DJ en vivo, animadores con un explosivo “Buenos Aires, make some noooooise!” (¡Buenos Aires, un poco de ruido!) y cabezas que se movían al ritmo del groove. El marco perfecto. Las nuevas ideas del Comité Olímpico Internacional de atraer disciplinas con espíritu adolescente cumplieron sus objetivos. “Esto motiva a los jóvenes porque ahora lo ven y van a tener ganas de salir a hacer breaking”, comenta Broly.

BuenosAires2018-Final-Breaking-Mixto-B-Boy-Broly-B-Girl

Intenta seguir con el diálogo, pero no lo dejan. Sus fanáticos lo quieren tocar, desean compartir una foto con él en el Instagram. Le cantan “Messi, Messi” y el medallista de plata, con un poco de timidez, prefiere bajar niveles: “Me hacen sentir mucha energía. Estar representando a Argentina en mi casa me hace sentir muy orgulloso”.

ADEMÁS:

Juegos de la Juventud: cómo ver en vivo online, TV y todo para vivir

La Villa Olímpica por dentro: recorrido por el mundo íntimo de los atletas

Con aporte de Berazategui, los Leoncitos ganaron el partido clave en hockey

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados