La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) decidió este domingo suspender los partidos que restan de la undécima fecha del Torneo Apertura luego del fallecimiento este sábado, a causa de un suicidio, del futbolista Williams Martínez del Villa Teresa.
La suspensión se da tras el pedido de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP) de detener las actividades -tanto partidos como entrenamientos- para tener una jornada de reflexión.
"De acuerdo con la resolución de la MUFP, que solicita la suspensión de lo que resta de la fecha en disputa como consecuencia del fallecimiento del jugador Williams Martinez, la Mesa Ejecutiva resuelve suspender los partidos pendientes de la 11a Etapa del Torneo Apertura", publicó la AUF en su cuenta oficial de Twitter.
Este domingo iban a jugarse tres encuentros mientras que el lunes se iba a cerrar la jornada con el último partido de la fecha. De momento, la AUF no anunció cuándo se retomará la undécima fecha del fútbol uruguayo de Primera División que tiene como único líder al Plaza Colonia.
Martínez, de 38 años, estaba disputando el torneo Apertura de la Segunda División con el Villa Teresa aunque llevaba algunas fechas fuera del plantel debido a que había sido diagnosticado con la Covid-19 el 23 de junio.
El experimentado futbolista tuvo una dilatada trayectoria que inició en Defensor Sporting y en Uruguay también pasó por River Plate, Cerro, Rampla y desde principios de año estaba en Villa Teresa. Mientras que en Argentina pasó por Ferro y Chacarita.
El club donde empezó publicó: "Una noticia nos golpea y muy duro. Williams Martínez falleció en la noche de hoy. No hay palabras ni consuelo. Q.E.P.D. campeón. Con esa sonrisa te recordaremos siempre".
El fallecimiento de Martínez se dio en el mismo día en el que Uruguay conmemora el Día Nacional Para la Prevención del Suicidio.
Según el último registro presentado por el Gobierno uruguayo este viernes, en 2020 hubo 718 suicidios y una tasa de 20.30 cada 100.000 habitantes, por lo que esta problemática del suicidio es de las que despierta mayores preocupaciones a nivel nacional.
Del total de casos, 80,92 % son hombres, aunque en relación a los intentos de suicidio las mujeres son las que más cantidad registran.
Si Usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, no lo dude: Llámenos: 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) (011) 5275-1135 o 0800 345 1435(desde todo el país).
Su llamado es personal, confidencial y anónimo.
Fuentes: EFE y Télam.
comentar