Jota Jota es un caso inédito en la historia, pero River ya fue dirigido con éxito por dos provisorios: Vázquez y Ramos Delgado. Tarrío, Varacka, Menotti y Brindisi, los xeneizes que se fueron tras perder el Superclásico
ESTADISTICAS: RICARDO GONZALEZ River y Boca jugarán hoy un Superclásico muy particular, donde Juan José López debutará como técnico interino del Millonario, y donde Claudio Borghi estará al frente del xeneize con la posibilidad de decir adiós en caso de un resultado negativo. Circunstancias extrañas, pero que encuentran algunos antecedentes similares en la historia. Del lado de River, es inédito que un técnico interino debute justo ante Boca, pero lo cierto es que en el Metropolitano de 1982 jugó los dos clásicos con entrenadores interinos y terminó invicto. El conductor de arranque en aquel certamen fue Vladislao Cap, quien pudo dirigir hasta la novena fecha, pero una grave enfermedad lo marginó del cargo, siendo reemplazado por su ayudante de campo, José Manuel Vázquez. Lamentablemente, esa dolencia terminó con la vida del “Polaco” Cap el 14 de setiembre de 1982, y justo en la misma semana, el 19, River tuvo que recibir a Boca, por la duodécima jornada, con la conducción de “Pistola” Vázquez (ya dirigía al equipo desde la décima fecha), igualando 1 a 1, con goles de Roberto Mouzo en contra para el local, empatando Ricardo Gareca para el xeneize. La cuestión es que Vázquez, a la espera de que encontraran a un entrenador definitivo, dirigió hasta la vigésimo novena fecha, pero como los resultados no fueron buenos, fue reemplazado en la trigésima por José Manuel Ramos Delgado, quien asumió también de manera interina porque estaba manejando las inferiores del club. Y el “Negro”, quien fuera un zaguero excepcional, en su segundo partido al frente de la Primera, se dio el gusto de ir a la Bombonera y vencer a Boca, 2 a 0, con goles de José María Vieta y Daniel Messina. Esto en cuanto a “interinos”, pero como dato adicional vale recordar dos casos de técnicos de River que debutaron justo ante Boca. El primero de ellos, Juan Eulogio Urriolabeitia, en uno de los clásicos más recordados de la historia, por la primera fecha del Nacional 1972. El “Vasco” llegó para reemplazar a Osvaldo Diez, que había hecho un interinato tras la salida del brasileño Didí. Y en el interzonal del debut, en cancha de Vélez, venció al xeneize 5 a 4 en un cotejo dramático e inédito. Empezó ganando River 2 a 0, con goles de Ernesto Mastrángelo y Oscar Mas, Boca lo dio vuelta espectacularmente, 4 a 2, con tantos de Hugo Curioni, Ramón Ponce y dos de Osvaldo Potente. Y cuando todo parecía servido para Boca, River reaccionó de manera formidable y terminó ganando 5 a 4, en el último minuto, con otro gol de Mas y dos de Carlos Manuel Morete. El segundo caso de un debut de un técnico de River ante Boca fue la cara opuesta, ya que en la primera fecha del Metropolitano 1974, Néstor Raúl Rossi condujo al equipo que perdió 5 a 2, en la Bombonera. Fue la tarde inolvidable de Carlos María García Cambón, que debutó en la primera de Boca marcándole 4 goles a River -récord aún no superado en el clásico-, mientras que el restante fue de Enzo Ferrero, de penal. Para el Millonario anotaron Jorge Ghiso y Enrique Wolff de penal. BRINDISI Y ALGUNOS MAS... Por el lado de Boca, hay olor a despedida, más allá del resultado que deje el Superclásico. Claudio Borghi ya amagó varias veces con irse, y esta movida de renunciar a su sistema, poniendo cuatro en el fondo, borrando al arquero titular y dejando de lado al doble nueve en ataque, son indicios de que le torcieron la muñeca y está a punto de tomar la decisión de marcharse. Y en ese sentido, repasando la historia de los técnicos que se fueron tras un mal resultado ante River, el primero que viene a la memoria de todos es el de Miguel Angel Brindisi, quien renunció en el propio vestuario del Monumental, tras caer 2 a 0, en el Apertura 2004, por tantos de Gastón Fernández y Nelson Cuevas. Miguelito dijo basta ahí nomás, y tuvo que ser reemplazado por Jorge José Benítez, quien arrancó como interino y luego se ganó la continuidad al ganar la Copa Sudamericana. El tema es que Brindisi no fue el único, o tal vez haya sido el único que decidió irse en el mismo vestuario, por que esta historia tiene otros tres antecedentes. El primero, en 1943, curiosamente en un campeonato donde Boca se coronó campeón. Ese año arrancó como entrenador Oscar Tarrío, pero en la quinta fecha cayó ante River, de visita, 3 a 1 y decidió dejar su cargo. Dos goles de Angel Labruna y otro de Juan Carlos Muñoz le dieron la victoria al Millonario, descontando Severino Varela para el xeneize. Ante la salida de Tarrío, asumió José Malfitano como interino por dos jornadas, y luego fue nominado Alfredo Garasini como entrenador definitivo, quien abrochó un invicto de 23 partidos para llevar a Boca al título. En 1972, dos derrotas ante River significaron la despedida para el entrenador de entonces, José Varacka. En la primera fecha del Nacional, sufrió el mencionado 5 a 4 de la cancha de Vélez; y ya en semifinales, otra caída ante el Millonario, también en Vélez, esta vez 3 a 2, determinó la eliminación de Boca del torneo y la salida de “Puchero”. Ernesto Mastrángelo, Roberto Mouzo en contra y Carlos Morete marcaron para River, y entonces de nada sirvieron los tantos de Roberto Rogel y Hugo Curioni. En el arranque del Metropolitano 1973 había nuevo técnico, Rogelio Antonio Domínguez. El último caso, antes del mencionado de Brindisi, fue en 1994. Boca perdió los dos clásicos del año en la Bombonera: 2 a 0 en el Clausura (goles de Ariel Ortega y Hernán Crespo), y 3 a 0 en el Apertura (tantos de Enzo Francescoli, Ariel Ortega y Marcelo Gallardo). Por tal motivo, el técnico César Luis Menotti se tuvo que ir antes de tiempo. Los dos últimos partidos del año fueron dirigidos por un interinato de Enrique Hrabina, y en el comienzo de 1995 asumió como nuevo entrenador Silvio Marzolini.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados