La pelea por el título de 2025 llegó a la recta final con una sensación: este campeonato ya no es un monólogo. Lando Norris lidera el campeonato, seguido muy de cerca por su compañero Oscar Piastri; Max Verstappen sigue dentro de la pelea,

La pelea por el título de 2025 llegó a la recta final con una sensación: este campeonato ya no es un monólogo. McLaren se consolidó como la escudería más sólida a lo largo del año, pero la lucha entre pilotos está abierta y promete definición en las últimas carreras. La escena cambió varias veces, con victorias repartidas y temporadas de altibajos para favoritos históricos.

En estos días previos a Las Vegas, los movimientos en la tabla generaron un interés extra en aficionados y en quienes buscan sacar jugo con pronósticos y hasta con apuestas deportivas, aprovechando el código promocional Betsson, cuando aparecen jornadas impredecibles y fines de semana con condiciones cambiantes. La combinatoria de circuitos —calendario urbano, pistas de alta carga aerodinámica y trazados que favorecen el motor— hace que cualquier fin de semana pueda dar vuelta la tabla.

¿Cómo están las tablas ahora mismo?

Al momento de ahora, Lando Norris lidera el campeonato con una ventaja razonable, seguido muy de cerca por su compañero Oscar Piastri; Max Verstappen, aunque algo rezagado respecto a los líderes, sigue dentro de la pelea con potencial para descontar en pistas favorables. Los puestos de pelea por podios y lugares en el top 6 también marcan la diferencia para el equipo en la suma de puntos.

McLaren marcha cómodo al frente del campeonato de constructores, con una suma de puntos que evidencia la regularidad y el rendimiento de sus dos pilotos. Detrás aparecen Mercedes, Red Bull y Ferrari en un margen donde pequeñas diferencias en una sola carrera (por ejemplo, abandono o fallo en boxes) pueden recortar o ampliar la distancia.

¿Qué GPs quedan y cómo influyen en la definición?

Según el calendario oficial, tras Brasil vienen Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi como las últimas rondas del año. Cada circuito tiene sus particularidades: Las Vegas es un circuito urbano nocturno que suele generar sorpresas; Qatar es rápido y exige motor y aerodinámica limpia; Abu Dhabi, tradicionalmente, fue escenario de definiciones tensas por su combinación de zonas de alta velocidad y gestión de neumáticos. Es en estos trazados donde la estrategia, la gestión de las unidades de potencia y las condiciones de pista podrían inclinar la balanza.

Factores externos que pueden definir la temporada

- Clima y banderas amarillas: Las Vegas como evento urbano puede traer banderas y safety cars que cambian estrategias de boxes. Una sola neutralización puede convertir a un líder en perseguidor.

- Penalizaciones de motor y sanciones: el uso de unidades de potencia extra o penalizaciones por cambios puede relegar a un piloto varias posiciones en parrilla, complicando el plan de sumar puntos.

- Estrategias de equipo: cuando dos pilotos del mismo equipo están cerca en el campeonato, la orden de equipo puede aparecer —algo que ya se vio en otras temporadas— y eso puede decidir carreras o prioridades.

- Estado físico y presión: la tensión de las últimas carreras puede provocar errores no forzados. La experiencia de un piloto en estas situaciones cuenta mucho.

¿Qué necesitan los protagonistas para ser campeón?

- Lando Norris: sostener la regularidad, evitar riesgos extremos y aprovechar las oportunidades de podio. Un par de arribos en los puntos en Las Vegas y Qatar lo dejarían con ventaja para cerrar en Abu Dhabi.

- Oscar Piastri: ganar o sacar ventaja directa sobre Norris en una carrera y esperar una respuesta limitada del líder. Necesita una combinación de victorias y que Norris tenga un resultado pobre.

- Max Verstappen: dependerá de victorias y de que sus rivales pierdan puntos; al tratarse de un piloto con historial de recuperación, no hay que descartarlo. Lo que hizo en Brasil, donde salió en el puesto 15 y terminó tercero es realmente para destacar.

Conclusión: ¿está abierto el campeonato o ya tiene dueño?

A grandes rasgos, la temporada 2025 no está cerrada para pilotos. McLaren se aseguró una superioridad clara en constructores, pero la definición entre pilotos todavía puede inclinarse para cualquiera de los protagonistas citados dependiendo de resultados concretos en Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi. Matemáticamente, mientras haya más de 25 puntos en juego entre dos rivales directos, la pelea vive. Lo que veremos en estas últimas fechas será una mezcla de gestión de riesgos, decisiones de equipo y, claro, un poco de lo imprevisible que hace a la F1 tan apasionante.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados