Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers superaron a la dupla de Hugo Nys y Jan Zielinski y accedieron a la semis del Master 1000 de Madrid. Con los puntos conseguidos, el lunes encabezarán el listado de la ATP en su especialidad.
El tenista argentino Horacio Zeballos se convertirá el próximo lunes en el número 1 del mundo en dobles, junto a su pareja el español Marcel Granollers, tras derrotar por 4-6, 6-2 y 16-14 a la dupla de polacos conformada por Hugo Nys y Jan Zielinski. De esta manera, accedieron también a las semis del Masters 1000 de Madrid.
Zeballos y Granollers vencieron a los polacos en un duro encuentro que se definió recién en el match tie-break del tercer set por 16-14, tras levantar varios puntos de partido en contra.
En su camino a los cuartos de final, la dupla había derrota a los neerlandeses Tallon Griekspoor y Wesley Koolhof, en la primera ronda, y a los belgas Sander Gillé y Joran Vliegen en los octavos de final.
A lo largo de su carrera como doblista, Zeballos ganó 20 torneos, ocho de ellos junto a Granollers. Además, alcanzaron la final de tres Grand Slams (US Open 2019, Wimbledon 2021 y Wimbledon 2023).
Granollers, de 38 años, supo ser 19° del planeta a nivel singles en 2012, incluso ganó cuatro coronas ATP en ese rango y perdió otras tres finales. Sin embargo, su mayor legado se dio en el circuito doblista donde suma 25 títulos (ocho de ellas junto a Zeballos) y 29 derrotas en definiciones.
Horacio Zeballos se convirtió en el segundo argentino en alcanzar la cima del ranking masculino, luego de que Gustavo Fernández lo lograra en tenis adaptado en 2017.
En lo que respecta a la rama femenina, Paola Suárez llegó al número 1 de dobles en 2002 junto a la española Virginia Ruano, mientras que Gisela Dulko hizo lo propio en 2010, cuando formaba dupla con la italiana Flavia Pennetta.
A estos casos se podría sumar el de la mayor gloria del tenis argentino, Guillermo Vilas, que lleva décadas en disputa con la ATP por no reconocerlo como número 1 del mundo durante algunas semanas de los años1975 y 1976.
comentar