El equipo argentino consiguió la medalla al derrotar a Gran Bretaña por 17-12 y, luego de la habilitación del Ministerio de Salud para las delegaciones olímpicas, el plantel llegó al Aeropuerto de Ezeiza.
Tras pisar Argentina, los jugadores se mostraron alegres por el regreso y por la medalla conseguida en Tokio y al bajar del avión entonando el clásico cántico: "Soy argentino, es un sentimiento, no puedo parar".
El entrenador Santiago Gómez Cora dialogó con la prensa y habló acerca de la medalla obtenida: "Es algo que se había propuesto, el dar por el equipo, el dar por el otro. El que no está, el que no pudo venir, dar por el de al lado. Lo practicamos todos los días, no es algo que sale de un día para el otro".
"Me preguntaron: ´¿En el entretiempo qué les dijiste?´. No hay fórmulas mágicas, es trabajo, es generar un buen grupo. La verdad es que para formar un buen equipo necesitás de un buen grupo humano y acá tenés de sobra", aseveró Gómez Cora.
Además el entrenador de la Selección argentina de rugby seven manifestó: "Es una satisfacción enorme después de ocho años de tropezones. Siempre digo que son más caídas, pero hay que aprender. Hablamos siempre de curva de aprendizaje. De los errores, tratar de ver qué pasó, cómo solucionarlos".
El plantel dirigido por Gómez Cora estuvo integrado por Santiago Álvarez (C), Lautaro Bazán Vélez, Lucio Cinti Luna, Rodrigo Etchart, Luciano Daniel González Rizzoni, Rodrigo Isgro Alastra, Santiago Mare, Ignacio Mendy, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Gastón Revol y Germán Schulz.
Los Pumas 7s lograron la primera medalla para la delegación argentina en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Cuatro triunfos y dos derrotas es el saldo del equipo de la selección argentina de rugby seven en el torneo que le proporcionó la primera medalla olímpica en la historia del rugby argentino.
Viajaron junto a los integrantes del seleccionado Sub-23 de fútbol que fue dirigida por Fernando Batista y que fue eliminada en la etapa de grupos.
Fuente: Télam.
comentar