Alejandra se consagró seis veces campeona del mundo y tiene un récord Guinness por lograrlo en cuatro categorías diferentes.

Alejandra "Locomotora" Oliveras, una de las máximas referentes del boxeo argentino, falleció este lunes, a los 47 años, tras sufrir un ACV por el cual estuvo internada en terapia intensiva dos semanas en el hospital José María Cullen de Santa Fe. Ahora, repasamos su brillante carrera, sus mejores peleas y todos sus títulos.

En 2005 Oliveras comenzó su carrera profesional (que se extendió por más de una década) y logró lo que muy pocas mujeres y hombres han conseguido: consagrarse campeona mundial en cinco categorías distintas, representando con orgullo al país en escenarios nacionales e internacionales.

Su carrera estuvo marcada por triunfos resonantes, caídas dolorosas y una lucha constante por la igualdad de condiciones para las boxeadoras. "Si fuera hombre, estaría de plata como Mayweather, con el oro, con todo, ja", bromeó hace unos años y también se quejó, entre otras cosas, que sean 10 rounds de dos minutos el boxeo femenino, envés de ser de 12 de tres como el masculino. "Es cómo que por ser mujer envés de jugar 90 minutos de fútbol juegues 45".

El inicio profesional de Oliveras no pudo haber sido más prometedor. El 12 de agosto de 2005 debutó con un triunfo frente a María del Carmen Potenza en General Levalle, Córdoba. Y apenas nueve meses más tarde, el 20 de mayo de 2006 se consagró campeona mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) al vencer por KO a la mexicana Jackie Nava, nada menos que en Tijuana, en un combate histórico para el boxeo femenino argentino.

Embed

Tras dos defensas exitosas, llegó su primer gran revés: el 4 de diciembre de 2008, cayó ante Marcela “La Tigresa” Acuña en un vibrante duelo en el Luna Park, en lo que fue uno de los combates más recordados entre figuras del boxeo femenino local.

Pese al golpe, Oliveras volvió a la carga. En 2011 tuvo una doble marca histórica: aunque en febrero perdió con Mónica Acosta por decisión unánime, ese mismo año, el 12 de agosto, se alzó con el título mundial pluma de la WBA tras vencer a Liliana Palmera en Río Cuarto.

Poco después, el 5 de enero de 2012, conquistó también el cinturón pluma de la WBO frente a Jessica Villafranca en San Antonio de Areco, corona que defendió con éxito cinco veces consecutivas. Sin embargo, fue por más. El 11 de octubre de 2013, obtuvo su cuarta corona mundial, esta vez en peso ligero (WBC), derrotando a la colombiana Lely Luz Flórez.

Embed

En noviembre de 2014, sufrió otra dura caída, al perder el título superligero del WBC por fallo dividido ante su compatriota Érica Farías, otra figura de la elite del boxeo femenino. Una derrota que siempre expresó fue injusta para ella e inclusive marcó que corrió todo el tiempo su contrincante.

Embed

El 8 de abril de 2017, Alejandra volvió a escribir su nombre en la historia grande del boxeo: venció por puntos a Lesly “La Explosiva” Morales en Cutral Co (Neuquén) y se consagró campeona mundial superpluma de la WPC (Comisión Mundial de Pugilismo), logrando su quinto título mundial en un nuevo peso.

Embed

Un año después, propuso lo que llamó “la pelea del siglo”, una iniciativa para que las mujeres boxeen 12 rounds de 3 minutos, como los hombres, en lugar de los tradicionales 10 asaltos de 2 minutos. Con esto, buscaba visibilizar la desigualdad de condiciones y abrir el debate sobre el profesionalismo femenino.

En mayo de 2019, tuvo su última gran consagración: volvió a vencer a Lesly Morales por nocaut técnico en el octavo asalto y se llevó un nuevo título de la Comisión Mundial de Pugilismo, reafirmando su vigencia y legado. Una super campeona del boxeo y, por sobre todo, de la vida...

Embed

La carrera de Alejandra "Locomotora" Oliveras está compuesta por 38 peleas, 33 triunfos (16 por nocaut), 2 empates y 3 derrotas. Seis títulos del mundo y un récord Guinness por haberse consagrado en cuatro categorías diferentes, algo que ninguna otra boxeadora consiguió en la historia. Leyenda total.

ADEMÁS: Las mejores frases de la Locomotora: sus reflexiones sobre la vida y sus sueños

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados