Enfrentará esta noche al campeón regular, el inglés Amir Khan, en combate que será televisado por Space desde las 22
Cuando todavía retumban los trompazos de Maravilla Martínez en el boxeo mundial como emblema del año, el santafesino Marcos El Chino Maidana no querrá ser menos, y subirá esta noche al ring del Mandalay Bay de Las Vegas con su título interino superligero de la AMB a cuestas, para unificarlo contra el campeón regular, el inglés Amir Khan, en la que tal vez será la pelea más atractiva y deseada a priori de la temporada en nuestro país, que televisará en directo el canal Space, a partir de las 22.
Si bien la de Martínez-Williams encerraba un nivel superlativo en importancia internacional, Maidana-Khan tiene el condimento de la pica contenida entre los púgiles, de la bronca, de las idas y vueltas y el contraste de estilos, sin soslayar lo extraboxístico, que son las rivalidades de las nacionalidades de ambos.
Maidana-Khan debió haberse hecho hace bastante, pero impedimentos económicos, políticos, e intereses creados de ambas partes la fueron relegando, dando pie a un sinnúmero de versiones, donde no faltó la de que el inglés -o sus manejadores- querían evitar enfrentarse contra El Chino, por temor a su pegada.
Esto irritó al santafesino, poseedor de la porción interina del cetro que Khan ostenta en forma regular y obtuvo luego de que él fracasara en su primer intento, cuando cayó por puntos ante el ucranio Andreas Kotelnik. Precisamente, Khan venció a Kotelnik, dándole una lección de boxeo, después de que Maidana se apoderara del interino que la AMB inventó de vicio, un poco para él, y otro para el yanqui Víctor Ortiz, niño mimado de Golden Boy, a quien el santafesino pulverizó en 6 rounds.
De allí en más comenzó a especularse con un duelo que reglamentariamente era obligatorio, pero que además seducía por lo atractivo de sus opuestos estilos: el fuerte, frontal, sanguíneo, explosivo y poco pensante de Maidana, con puños de acero y dudosa absorción, vs el estético, veloz, inteligente, contraofensivo y tiempista del inglés, que también pega lo suyo, pero parece aguantar menos que el argentino.
Hoy en día, en las casas de apuestas está arriba Khan 3 a 1, pero hasta el propio británico sabía que su corona corría riesgos de enfrentarse a Maidana, dado el poder de su pegada, capaz de acabar con cualquier pelea en cualquier momento.
Acusaciones varias y duras pujas económicas ensuciaron las negociaciones, hasta que antes de ir a una subasta intercedió Golden Boy Promotions, manejador de ambos, e hizo una oferta que aceptaron, aunque todo indica que por algún lado Khan se asoció a de la Hoya.
El inglés tiene 24 años, un record de 23-1-0, 17 KO, y fue medalla de plata olímpica en Atenas. El santafesino, de 27 años, ostenta un palmarés de 29-1-0, 27 KO. Su única derrota fue ante Kotelnik, rival en común a quien Khan vapuleó. Pero el británico perdió la suya por KO 1 ante el colombiano Breidis Prescott.
En el semifondo se verá otro gran choque, eliminatorio por el superligero regular de la OMB vacante: el yanqui Víctor Ortiz -vencido de Maidana- vs su compatriota Lamont Peterson.