A pesar de los multimillonarios contratos que se firman habitualmente, las diferentes federaciones del fútbol europeo son extremadamente celosas con las publicidades “ajenas”

¡Goooooool! Los futbolistas siguen celebrando los goles levantándose la camiseta de su equipo y mostrando otra con inscripciones, mensajes, saludos y hasta algún que otro slogan publicitario. Varias organizaciones hicieron saber su descontento con estas acciones de los jugadores debido a que surgen marcas que buscan sacar rédito.

La International Football Association Board (IFAB), creada en 1886, guardiana de las 17 reglas básicas del fútbol, acaba de aprobar dos cambios en la regla 4 sobre Equipamiento. Primero, tras haber superado un período de prueba de dos años, permitirá el uso del velo o cualquier prenda de vestir que cubra la cabeza de jugadoras y jugadores. Segundo, sin tanta reflexión, agregó la prohibición de levantarse la camiseta para mostrar mensajes personales al ya existente veto a los mensajes publicitarios, políticos y/o religiosos en la ropa interior.

La decisión, se produce en la misma semana en la que el Comité de Apelación de la Real Federación Española de Fútbol, luego de fuertes críticas de la prensa y opinión pública, dejó sin efecto una multa de 2.000 euros impuesta al Real Jaén de la segunda división, porque su goleador Jonathan "Jona" Mejía, luego de convertirle a Las Palmas, había mostrado un mensaje en apoyo a los niños con cáncer.

No es casual que este cambio en la regla haya sido impulsado por la Federación Inglesa: sus competiciones se caracterizan por su cuidada comercialización. El criterio parece ser "mejor prevenir que curar" ya que aquello que puede parecer un mensaje personal es pasible de convertirse en cualquier momento en un eslogan publicitario, como el "why always me?" de Balotelli.

España no sólo está algunos pasos atrás en materia de comercialización de sus competiciones, sino que parece tener aún fresco que, en el momento más importante de su historia futbolística, la final de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 contra Holanda, Iniesta celebró su agónico gol mostrando un mensaje en recuerdo de Dani Jarque.

Si es para el club, sí

Siguiendo con España, ¿podría la nueva regla de la IFAB poner en riesgo el millonario acuerdo que Barcelona firmó con Intel a fines de 2013? Aquél que ubica el logo de la firma de circuitos integrados en el interior de la camiseta blaugrana, jugando con el lema de la compañía y explotando uno de los escasos espacios libres del equipo que hasta hace poco no se "manchaba". La respuesta es negativa, la publicidad que se prohíbe es la que beneficia al jugador individualmente.

Pero entonces, por qué hace días, en la Champions League, el logo de Intel había brillado por su ausencia cuando Dani Alves se levantó la remera en el festejo de su gol al Manchester City? Sucede que UEFA, también experta en proteger comercialmente sus competiciones, prohíbe a los clubes exhibir más de un patrocinador (aunque admite que además lleven el logo de una entidad de caridad).

El danés Niklas Bendtner puede dar fe del celo de UEFA en materia comercial: En la Euro 2012 fue multado con 100.000 euros y un partido de suspensión por celebrar uno de sus dos goles contra Portugal, mostrando el nombre de la casa de apuestas Paddy Power en el elástico de su calzoncillo. El Comité de Apelaciones no creyó su argumento de que había usado esos calzoncillos sólo porque eran verdes, su color de la suerte.

Nuevo tema para el debate. Uno más, y van.

 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados