Karina Milei diseñó las listas libertarias en distritos clave para las elecciones. Jorge Taina encabezará en la Provincia la lista de Fuerza Patria.
El 26 de octubre próximo se realizarán las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Con el cierre de listas ya cumplido, los principales partidos y alianzas revelaron sus candidatos en los distritos más relevantes.
El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA), con la impronta de Karina Milei como principal armadora, presentó sus nóminas en Santa Fe y Córdoba. En el primer distrito, la lista estará encabezada por Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni y Juan Pablo Montenegro, mientras que en Córdoba el primer lugar lo ocupará el empresario Gonzalo Roca, seguido por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.
El diputado libertario Gabriel Bornoroni celebró el armado en Córdoba destacando que por primera vez se ofrecerá “una lista 100% liberal que represente las convicciones del presidente Milei”.
En Misiones, LLA sorprendió al postular como primer candidato a diputado al extenista Diego Hartfield, acompañado por la empresaria Maura Gruber y el dirigente Martin Borzi Scholes. La candidatura fue respaldada públicamente por Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
La alianza peronista Fuerza Patria lanzó a Jorge Taiana como primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires e Itaí Hagman encabezará la lista en la Ciudad. El espacio logró sumar a referentes del Frente Renovador, La Bancaria, la CTA, Patria Grande y el kirchnerismo, en una nómina extensa que incluye a dirigentes como Jimena López, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato y Hugo Moyano (h), entre otros.
Taiana subrayó que sus ejes de campaña serán la defensa de la soberanía, la generación de empleo y la cercanía de la dirigencia con la ciudadanía. Hagman, en tanto, advirtió que buscarán frenar “la motosierra de Milei” y cuestionó al PRO por “arrodillarse” ante LLA.
En el interior, el peronismo tucumano cerró filas con un acuerdo entre Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, mientras que en Chaco el exgobernador Jorge Capitanich encabezará la lista al Senado.
El espacio Provincias Unidas, integrado por varios gobernadores del interior, apostará a dos figuras de peso: Florencio Randazzo en Buenos Aires y Juan Schiaretti en Córdoba. La vicegobernadora santafesina Gisela Scaglia también liderará la boleta en su distrito.
El eje discursivo del espacio es el federalismo y el interior productivo, con énfasis en la minería, el agro, la industria y los recursos energéticos. Schiaretti remarcó que su objetivo es “llevar equilibrio fiscal sin hachazos, con crecimiento de la producción y el empleo”.
El PRO decidió jugar con listas propias en Córdoba, Río Negro y Santa Cruz, aunque en los principales distritos integrará las nóminas de LLA tras el acuerdo alcanzado con Karina Milei. Entre los nombres resuenan Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro en la provincia de Buenos Aires, y Fernando de Andreis y Antonela Giampieri en la Ciudad, en lugares expectantes de la boleta libertaria.
En Río Negro, el legislador Juan Martín encabezará la lista para el Senado y Martina Lacour lo hará para Diputados. En Santa Cruz, el referente local Leonardo Roquel será primer candidato a diputado, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín.
El frente Ciudadanos Unidos crujió antes del cierre de listas y finalmente Graciela Ocaña será candidata a senadora por la Ciudad, luego de romper la alianza que había conformado la semana pasada con la Coalición Cívica de Elisa Carrió.
El candidato a senador de Ciudadanos Unidos iba a ser el diputado nacional Facundo Manes, que a última hora quedó fuera del espacio y se presentaría con lista propia. El espacio Ciudadanos Unidos tiene una alianza a nivel nacional con los gobernadores de Provincias Unidas y también llevará en la Ciudad de Buenos Aires al presidente de la UCR, Martín Lousteau, como primer candidato a diputado nacional.
Por fuera de las grandes alianzas, la diputada nacional Natalia de la Sota presentó en Córdoba la lista “Defendamos Córdoba”, con el objetivo de representar intereses provinciales y oponerse a “las políticas deshumanizantes del Gobierno nacional”.
La nómina combina referentes académicos, sindicales, del sector productivo y organizaciones sociales, entre ellos Marcelo Ruiz, Marta Lastra y Gustavo Rossi. “Defender Córdoba es defender trabajo, derechos y dignidad”, enfatizó De la Sota.
En Buenos Aires, el exembajador en España Ricardo Alfonsín encabezará una lista junto a Proyecto Sur, FORJA y sectores socialistas. “Queremos ponerle un límite a Milei en el Congreso”, sostuvo, cuestionando el modelo económico libertario y proponiendo una alternativa que reúna radicales disidentes, peronistas y progresistas.
En Santiago del Estero, el oficialismo provincial cerró con el gobernador Gerardo Zamora encabezando la lista para el Senado. En Diputados, el intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, liderará la nómina. La elección en ese distrito coincidirá además con la votación de gobernador, vice, diputados provinciales y autoridades municipales.
El Frente de Izquierda (FIT) volverá a apostar a sus principales referentes: Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Christian Castillo y Romina Del Plá, con candidaturas en CABA, Buenos Aires y Jujuy. “Milei no gobierna solo: lo sostienen el PRO, la UCR y sectores del peronismo. El FIT es la única oposición coherente”, afirmó Castillo.
Por su parte, Claudio Lozano encabezará la lista de Unidad Popular en la Ciudad, acompañado por Eva Koutsovitis, mientras que el FIT buscará renovar el escaño que obtuvo Alejandro Vilca en Jujuy.
comentar