El azar dictaminó que el equipo albiceleste, comandado por Guillermo Coria, será local del combinado kazajo en los Qualifiers. La serie se jugará en febrero.
Argentina ya conoce a su rival para la Copa Davis 2024: este domingo se realizó el sorteo en Málaga, España, y el azar dictaminó que el equipo albiceleste será local de Kazajistán. La serie se jugará en febrero, y corresponde a los Qualifiers clasificatorios para las Finales de septiembre.
Será la tercera vez que se enfrenten estas dos selecciones: en los cuartos de final de la edición 2011, Argentina ganó 5-0, mientras que en los playoff de la 2017, perdió por 3 a 2. Ambos enfrentamientos se dieron en el viejo formato de la Copa Davis.
La eliminatoria se disputará el primer fin de semana de febrero, y la fecha de los cruces será decidida por el equipo local: viernes 2 y sábado 3, o sábado 3 y domingo 4. El equipo argentino ganó su derecho a la localía por visitar a su rival en Astana en el anterior antecedente. Los emparejamientos de los duelos de singles serán conformados en la semana previa al duelo.
Argentina todavía debe resolver la continuidad o no de su capitán Guillermo Coria, con quien accedió a la disputa de los Qualifiers tras ganarle a Lituania (4-0) en septiembre pasado por el Grupo Mundial I. Esa llave la jugaron Francisco Cerúndolo (21°), Sebastián Báez (28°), Tomás Etcheverry (30º) y la pareja "Machi" González-Molteni, todos candidatos a repetir en febrero.
De vencer a los asiáticos en febrero, Argentina quedará entre los 16 mejores países que disputarán las Finales en septiembre -serán los 12 ganadores de los cruces de Qualifiers más los ya clasificados Italia, Australia, España y Gran Bretaña-, divididos en cuatro zonas de cuatro. De allí saldrán los clasificados para el Final 8, programado para noviembre, tras el final del calendario de la ATP.
El rival de Argentina, Kazajistán, fue el décimo preclasificado del sorteo, y accedió a esta instancia gracias al triunfo por 3 a 1 como visitante frente a Bulgaria. El equipo estuvo conformado por Timofel Skatov (215º), Alexander Bublik (32º) y Aleksandr Nedovyesov, quien jugó dobles junto a la primera raqueta nacional.
Argentina ganó una sola vez en su historia la Copa Davis: fue en 2016, al imponerse 3-2 en una infartante final a la que llegó 1-2 al último día, donde Juan Martín Del Potro revirtió un 0-2 frente a Marin Cilic para empardar la serie, y luego Federico Delbonis venció a Ivo Karlovic.
Este domingo, el combinado italiano conquistó el certamen luego de 47 años de sequía tras vencer a Australia. Fue gracias a las victorias de Matteo Arnaldi sobre Alexei Popyrin, por 7-5, 2-6 y 6-4 en el primer turno, y de Jannik Sinner (número 4 del mundo), 6-3 y 6-0 ante Alex De Miñaur, en el segundo.
Así, no hubo necesidad de definir al campeón mediante el choque de dobles que iban a disputar Matthew Ebden y Max Purcell, frente a Simone Bolelli y Lorenzo Sonego.
Luego de quedar segunda en el Grupo A, la selección italiana se impuso 2-1 ante Países Bajos en cuartos de final, y eliminó también por 2-1 a la Serbia de Novak Djokovic en semifinales.
comentar