El Ministro de Hacienda otorga precisiones sobre los anuncios del presidente Mauricio Macri para "sanear las cuentas públicas". Afirmó que el martes viajará otra vez a Washington para reunirse con el FMI

Minutos después de los anuncios del presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, brindó una conferencia de prensa en el edificio de la cartera en la que precisó detalles sobre las retenciones a la soja, aseguró que su equipo cometió errores y, también, desestimó rumores de una posible renuncia. “Hemos decidido llegar al equilibrio fiscal en 2019”, advirtió, adelantando lo que era la meta originalmente para 2020.

“Vamos a darles detalles de las medidas que anunció el presidente Macri”, comenzó el funcionario que se presentó acompañado por todo el conjunto de economistas en los cuales se apoya.

“Sabemos que hay argentinos y argentinas que la están pasando mal, que les cuesta llegar a fin de mes, que los precios suben… estamos plenamente conscientes de la situación”, manifestó.

De esa manera, enfatizó en que las mismas "son necesarias para retomar la senda del crecimiento de la Argentina", luego de que el país se viera afectado por agentes exógenos, como la depreciación de monedas de países emergentes.

“Vamos a tomar los recaudos por si nuevos eventos internacionales complican la situación”, prometió el ministro.

Sin embargo, también apuntó a la causa de los cuadernos que implica al gobierno anterior como uno de los factores que imposibilitaron un desarrollo de la economía y elevaron los niveles de incertibumbre hacia el país.

Así como al "déficit fiscal crónico que arrastró a situaciones de endeudamiento, inflación y provocaron crisis y pobreza".

Dujovne aprovechó un pasaje para realizar una autocrítica a su gestión: “Hemos cometido errores que nos dejaron expuestos a esta situación, y en el afán de balancear todo, dejamos descubierto el flanco fiscal, tal vez en demasía”.

LEA MÁS:

Desde su cartera, aseveró que el objetivo es “sanear cuentas públicas” y “demostrarle al mundo” que el Gobierno no necesita financiamiento.

“Quiero decirles que estén tranquilos, que este equipo está dejando todo en la cancha”, expresó para transmitir tranquilidad.

Tras lo cual, puntualizó en los anuncios y empezó: “Acordamos con las provincias que vamos a traspasar los subsidios del transporte”.

“La soja y sus derivados enfrentan desde mañana (martes) el gravamen que tenían producidos al 18%”, anunció, al tiempo que aclaró: “Vamos a ahorrar en gastos operativos”.

En relación a los rumores sobre un posible alejamiento que comenzaron a crecer el domingo mientras se reunía en la Quinta de Olivos con Macri, el ministro aseveró: “Los ministros estamos siempre a disposición del presidente y tanto yo como mi equipo estamos para dejar todo en la cancha y no se nos pasa por la cabeza abandonar al presidente".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados