El billete estadounidense se ofreció en $1.475 en el Banco Nación y el blue se vendió en $1.440. El riego país cayó a 633 puntos, el nivel más bajo desde febrero.
En medio de la fuerte intervención sobre el mercado de cambios, el dólar minorista cerró a $1.423,83 para la compra y $1.476,48 para la venta en el promedio de entidades financieras que elabora el Banco Central (BCRA).
Mientras que Banco Nación (BNA) el dólar minorista finalizó a $1,425 para la compra y $1.475 para la venta, un descenso de $10 con respecto a la víspera.
A nivel mayorista, el tipo de cambio cerró a $1.443 para la compra y $1.452 para la venta, un retroceso de 0,14% ($2) con respecto a la jornada anterior. El volumen de contado operado fue mayor a U$s532,9 millones, en la antesala al feriado bancario del próximo jueves.
El denominado dólar blue o paralelo cayó este miércoles a $1.420 para la compra y a $1.440 para la venta, en el mercado informal de la City porteña.
El dólar Contado con liquidación (CCL) cotizó a $1.521,36 y la brecha con el dólar oficial se ubicó en 4,8%. El dólar MEP cerró a $1.478,74 y la brecha con el dólar oficial es de 1,8%.
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.917,50.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.486,62, según Bitso. Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, operó en los U$s104.078 según Binance.
El riesgo país que mide el JP Morgan retrocedió hasta los 633 puntos básicos. Se trata del nivel más bajo desde el 3 de febrero de este año.
El índice S&P Merval medido en dólares cayó 0,1%, mientras que en pesos arroja un retroceso del 0,7%. Dentro de las acciones líderes las que más caen aparecen Central Puerto (-4,7%), Edenor (-3,7%) y Cresud (-3,3%).
Mientras que en los ADRs, hubo mayor disparidad en las cotizaciones. Entre las pérdidas resaltó la de Central Puerto (-3,4%), mientras que las ganancias fueron lideradas por Loma Negra (+6,4%).
comentar