Mientras continúan las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos, el billete verde subió $30 en el Banco Nación. Mientras que el blue llegó a $1.465.

En medio de las largas negociaciones del gobierno argentino con los Estados Unidos, el dólar volvió a subir en el mercado local y superó los $1.400.

El dólar en el Banco Nación (BN) subió $25 y operó a $1.380 para la compra y $1.430 para la venta. En el promedio general que realiza el Banco Central (BCRA) dentro del segmento minorista, la cotización dio $1.441,97.

Mientras que el dólar mayorista aumentó $22 a $1.407, con un máximo intradiario de $1.420, y con un volumen operado en torno a US$ 676 millones.

ADEMÁS: Luis Caputo anunció una reforma laboral y tributaria y negó una devaluación

El denominado dólar blue o paralelo se vendió en $1.445 para la compra y $1.465 para la venta en el mercado informal de la City porteña. De esta forma, la brecha con el oficial se ubica en el 4,5%.

El dólar MEP cerró a $1.473,52 y la brecha con el dólar oficial quedó en el 5,1%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotizó a $1.491,34 y la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 6,4%.

image

El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.859.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.488,24, según Bitso. Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los US$ 108.388, según Binance.

ADEMÁS: El embajador Alec Oxenford confirmó el acuerdo entre EEUU y Argentina

Los bonos

Los títulos en dólares que llegaron a escalar hasta 1%, cedieron hasta 1,5% encabezados por el Global 2046, seguido por Bonar 2038 y 2029, ambos cayendo 0,8%. Así, el riesgo país medido por el J.P Morgan vuelve a superar los 1.000 puntos básicos.

Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaron con mayoría de bajas encabezados por Edenor (-3,6%), seguido de Ternium (-3,1%) y Grupo Supervielle (-2%). En el otro extremo, los papeles que más avanzaron fueron Telecom (+1,9%), BBVA (+1,1%), e IRSA (+0,3%).

La bolsa porteña tuvo un ascenso moderado del 1% en pesos, aunque medido en moneda dura opera casi sin variación en torno a los 1.309,24 puntos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados