Alberto Fernández: "Desarrollar la ciencia y la tecnología para ser soberanos" El presidente Alberto Fernández disertó en el encuentro "Argentina 2030: los desafíos de la Ciencia y la Tecnología".
El ciclo lectivo 2022 comenzará el 2 de marzo y tendrá un mínimo de 190 días Lo acordaron las ministras y ministros de las 24 jurisdicciones en el Consejo Federal de Educación. Se prevé además un ciclo lectivo de "al menos 190 días".
Una docente argentina fue elegida una de las diez mejores del mundo Ana María Stelman, una maestra de La Plata, quedó entre los finalistas del Global Teacher Prize 2021, un premcio internacional que recibe más de 8.000 postulaciones de 121 países.
Jaime Perczyk: "Pagar un viaje de egresado es una estrategia política válida" El ministro de Educación de la Nación se mostró a favor del anuncio de Axel Kicillof, que regalará viajes a 220.000 alumnos bonaerenses.
Reapareció el exministro Nicolás Trotta y criticó al gobierno El exfuncionario de Educación, Nicolás Trotta dijo que "la economía es el 51% del resultado de las elecciones". Y remarcó que tuvo diferencias con Alberto Fernández.
El ministro Perczyk instó a las escuelas a la "presencialidad plena" En su primera asamblea del Consejo Federal de Educación, el ministro Jaime Perczyk abogó por la vuelta total de los alumnos a las aulas.
El gesto del nuevo ministro de Educación Perczyk que se hizo viral Al momento de prestar juramento como ministro, Jaime Perczyk corrió la Biblia y juró solamente sobre la Constitución Nacional.
Perczyk: "Lo importante es planificar para recuperar lo perdido en la pandemia" Para el designado ministro de Educación, el desafío del Gobierno es revertir la desigualdad y generar condiciones de acceso al trabajo.
Dos docentes argentinas, entre los mejores 50 maestros del mundo Dos educadoras argentinas, una de la ciudad de La Plata y otra de Córdoba, fueron seleccionadas entre los mejores 50 del mundo. También dos alumnos de nuestro país.
Alertan sobre el bajo número de jóvenes pobres que terminan el secundario El Instituto para el Desarrollo Social Argentino advirtió sobre el gran problema que representa para el país que la mitad de los menores de 24 añosprovenientes de familias de bajos recursos no cuenten con sus estudios secundarios completos.