Enfermedades crónicas: 10 pequeños cambios para grandes mejoras Cambios diarios y tratamientos específicos mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas. El doctor Alberto Cormillot encabezó recientemente una charla donde brindó detalles acerca del manejo de este tipo de dolencias no transmisibles, que además son de larga duración y de evolución lenta.
Hipertensión: 10 millones de argentinos la tienen y la mitad no lo sabe Hoy es el Día Mundial de la enfermedad, la misma que es responsable de 9.4 millones de muertes al año. Se estima que de los que saben que la padecen, sólo el 48% esta tratado y de ese porcentaje, sólo el 24,3% está bien controlado.
Descienden los casos de asma Con el acceso a medicamentos y un mayor conocimiento, en los últimos tiempos se logró disminuir los índices de mortalidad por asma bronquial. Los ataques de disnea y sibilancias, característicos del asma, se pueden agravar al realizar actividad física o durante el sueño.
La artritis impacta en la calidad de vida La artritis reumatoidea es una patología que afecta a más de 21 millones de personas en el mundo. En Argentina son más de 400 mil quienes la padecen. Según los especialistas, hasta el 40% de los pacientes puede ver afectada su productividad laboral debido a esta patología.
Una nueva droga da esperanzas a los enfermos de Leucemia Linfocítica Crónica Se trata de una terapia que consiste en un comprimido oral que demostró buenos resultados en pacientes que ya no respondían a la quimio
Día Mundial de la Diabetes: 3 millones de argentinos la padecen Un repaso por esta afección crónica que es más común de lo que se cree: la mitad de los que la sufren, lo desconocen
Día Mundial de la Salud: padece diabetes uno de cada 10 argentinos Se trata de una de las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor impacto en la salud humana
Día Mundial de la Diabetes: presentan nueva droga para pacientes tipo 2 En el Día Mundial de la Diabetes, se anunció el lanzamiento de un medicamento que permite eliminar el azúcar a través de la orina y disminuir de esta manera los niveles de glucosa en sangre
Lanzan nuevo medicamento para pacientes con artritis reumatoidea Se trata del tofacitinib que a diferencia de otros tratamientos se aplica de forma oral. Promete dar una respuesta a los adultos que sufren la enfermedad de tipo moderada a severa