Un informe express sobre la serie "El Eternauta" arrojó sorprendentes resultados sobre el público espectador, sus características etarias y sociales.
Según un informe especial de la empresa Zuban Códoba y Asociados, la serie argentina "El Eternauta", un fenómeno global que se mantiene en el primer lugar de lo más visto en Netflix en Argentina y más de 25 países, y que en el resto del mundo rankea en las primeras ubicaciones, fue vista por casi el 55% de los argentinos, teniendo una aceptación superior al 92% .
De las diversas lecturas que pueden surgen de la serie, muchos de los encuestados destacan los valores de solidaridad y resistencia colectiva, mientras que otros hacen hincapié en la buena producción de ciencia ficción nacional. Además, para más del 80% la serie genera orgullo y también mucho deseo de ver la segunda temporada.
El 54,7% de los encuestados vio los seis capítulos de "El Eternauta", mientras que el 44,6 % manifestó no haber visto la producción nacional, y el 0,7% no sabe/no contesta.
En cuanto a los géneros, el público femenino se sintió más a gusto con la serie, superando al masculino por el 58% contra el 50,9%, respectivamente
Según el informe, el segmento etario que más vio"El Eternauta" fue de 31 a 45 años con el 63,7%, mientras que en segundo lugar -con el 57,7%- quedó el público de más de 16 a 30. En la tercera y cuarta ubicación quedaron los de 46 a 60 y los de más de 60, con el 56,4% y el 51,3%, respectivamente.
Con respecto a la aceptación que tuvo entre los espectadores que vieron "El Eternauta", la respuesta fue abrumadora, el 92,4% aseguró que le gustó, mientras que a sólo el 7% no le pareció buena.
Ante la pregunta si "El Eternauta" nos conecta con nuestra memoria colectiva y cultura popular, el 74, 2% de los encuestados respondieron que están de acuerdo, mientras que le 18,4% esta en desacuerdo y el 7,4 % no sabe.
Respecto a si la serie es un orgullo nacional, el 81% votó por la afirmativa, el 9% por la negativa y el 9,2% no sabe.
Con respecto a la consulta sobre si la serie es la prueba de que Argentina tiene que invertir más en su cultura con recursos públicos y privados, la gran mayoría dio su aprobación -el 75,8%-, mientras que el 18,8% estuvo en desacuerdo y el 5,4% no sabe.
En cuanto a la ansiedad por el estreno el 82,2% no ve la hora que estrenen la segunda temporada, el 9% está en desacuerdo y el 8,8% no sabe.