Músicos correntinos como Tarragó Ros, el grupo Los Alonsitos y Teresa Parodi dejaron palabras sentidas para "La novia del Paraná" tras su partida, al igual que el misionero Chango Spasiuk y el periodista Marcelo Simón.

La muerte de la popular cantante de chamamé Ramona Galarza, nacida como Ramona Modesta Onetto, despertó ayer, tanto en su Corrientes natal como en el ámbito nacional, una serie de manifestaciones en señal de duelo y homenajes de figuras como Teresa Parodi, Antonio Tarragó Ros, Luis Landriscina, León Gieco y Chango Spasiuk, entre otros.

"Ramonita cómo puedo decirte adiós". Tu voz será eternamente nuestra raíz más amada. Tu chamamé de pura cepa, de puro vuelo, de pura sangre nos arrima, nos reúne, nos abraza y somos de una sola y grande pena para nombrarte hoy a la hora de tu partida", expresó la cantante, compositora y ex ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, correntina como Galarza. Juntas grabaron dos discos hace pocos años.

"Nadie mejor que vos para vivir en nuestro recuerdo más entrañable de la patria chica, de la canción del alma. No habrá manera de quitarte de allí. Nadie ocupará tu lugar de madre de nuestra antigua tierra, de madre de nuestro decir provinciano, de madre de nuestra nación guaraní y orgullo de nuestro pueblo que jamás podrá olvidarte. Te guardaremos donde se guarda lo más sagrado para siempre. Beso tu frente a la distancia y me quedo con tu nombre temblando en el corazón. Gracias por todo, Ramonita querida, cuidaremos cada día el camino que alumbraste, que sea buena tu gira, que descanses".

Por su parte, el grupo chamamecero Los Alonsitos manifestó su adhesión al duelo a través de Twitter: "Adiós querida novia del Paraná. Una gran artista chamamecera que supo acompañarnos siempre y llevó nuestra música a lo más alto", expresaron los músicos, que además recordaron que la cantautora grabó más de 30 discos y participó en nueve películas.

A su vez, el humorista Luis Landriscina, gran amigo de la artista, dijo en declaraciones radiales que sentía no solo "dolor" por perder a la persona, sino por la figura para la música: "Es un baluarte para todos los que hemos defendido la identidad del chamamé".

El cantautor Tarragó Ros, por su parte, se mostró "muy consternado" y señaló por la mañana: "Todavía estoy tratando de entender después de comunicarme con Rita, quien vivía con ella", dijo el músico, y recordó que Ramona Galarza en una conversación reciente le dijo: "Vos me llevaste al Colón... era tan humilde".

El acordeonista agregó: "Me gustaba hacerle reír, la última conversación que tuve con ella la noté fatigadita, pero se rió con esa risa de ella que era como una mirada y tienen su categoría, porque la risa de Ramona era de una gran pureza, como un trino, algo de lo que hemos hablado con Héctor Larrea", dijo Tarragó Ros en el programa Corrientes en el Aire de la FM Mitre Corrientes.

Y al mismo tiempo pidió: "Su última morada tiene que ser el anfiteatro Cocomarola".

Otra de las artistas que expresaron su pesar por el fallecimiento de Galarza fue la cantora misionera María Ofelia, quien afirmó a los medios: "Estoy dolida triste, todavía conmovida por la triste partida de nuestra querida amiga Ramona. Ella siempre me tenía confianza, sabíamos mutuamente qué nos pasaba a cada una. Nadie nunca la pudo imitar porque su voz es única. Fue una mujer que llevó al mundo la música del litoral, el chamamé".

También se hizo eco de la noticia León Gieco, quien en sus redes compartió un video del paso de "la novia del Paraná" por el recordado programa "Encuentro en el estudio", que conducía Lalo Mir por la señal pública, acompañado de las siguientes palabras: "La recordamos cantando y contándonos lo que es el chamamé, dejándonos el mejor regalo: su voz. Bella persona y gran artista".

"Era una querida amiga de todos los argentinos; siendo mujer, fue el máximo ídolo de Corrientes", añadió por otro lado el locutor y animador Marcelo Simón.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados