Realizada a partir de un best seller del psicólogo Gabriel Rolón, la película se estrena este jueves y vuelve a reunir en pantalla grande a dos protagonistas que se hicieron pareja en la vida real en su film anterior.

Eugenia “China” Suárez, Benjamín Vicuña, Pablo Rago, Angela Torres y Nicolás Francella, protagonistas de Los Padecientes, de Nicolás Tuozzo, realizada a partir de un best seller del psicólogo Gabriel Rolón, presentaron el filme a la prensa este mediodía, en un shopping situado en el barrio porteño de Saavedra, antes de su estreno del próximo jueves en salas locales. Luis Machín, Osmar Nuñez y Justina Bustos, entre otros, completan el elenco de la coproducción de Fox International Productions y Telefé.

El thriller cuenta la historia de un terapeuta (Vicuña), autor de textos de cierto prestigio en la comunidad psi, metido a detective y obsesionado por revelar la verdad de un crimen donde una de las afectadas es Suárez, quien vuelve a reunirse en pantalla con su pareja en la vida real, como sucedió en El hilo rojo de Daniela Goggi.

“Se trata de un filme centrado en el trabajo de los actores, con vocación comercial, de entretenimiento, que moviliza y tiene una misión que puede sonar pretenciosa, pero lo he visto cuando me ha tocado actuar en obras como ‘La celebración’: Esta clase de películas pueden salvar la vida de alguien”, afirmó el actor chileno.

"Se trata de un filme centrado en el trabajo de los actores, con vocación comercial, de entretenimiento, que moviliza y tiene una misión que puede sonar pretenciosa", dijo Vicuña.

Abusos, millonarios corruptos, soledad y menores dañados por quienes deberían ocuparse de cuidarlos son los temas centrales de la película que llegará a la pantalla grande casi seis años después de la salida de la novela homónima.

LEA MÁS:

En “Los padecientes” los temas son abordados en un registro solemne, con relatos en off y permanentes aclaraciones para que el espectador “comprenda” la seriedad de la trama, remarcando las cuestiones diagnósticas y ligadas al padecer psíquico.

“No escribí el libro pensando que iba a transformarse en una película. Los escritores tenemos que aprender mucho del lenguaje cinematográfico, sobre todo cuando se trata de un thriller”, dijo Rolón, quien estuvo presente durante todo el rodaje junto al realizador y manteniendo charlas con los actores.

En relación al argumento, la bella Suárez íntegramente vestida de blanco y transparencias precisó que, “venía de hacer roles donde mostraba mucho el cuerpo, pero si bien tengo una escena de desnudo, se trabaja a partir del horror y no importa si mostrás una teta o no y además no tengo” bromeó ante la gente y sus compañeros de elenco sentados en semicírculo sobre el escenario de la sala.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados