El actor y director teatral dice que tiene los pies sobre la tierra, pero la cabeza en el aire. "Estoy buscando lo mejor del mundo fantástico y lo mejor del mundo concreto", comenta el artista, que confiesa que le encanta limpiar y ordenar la casa

Es responsable y trabajador. No tiene problemas con la imagen que le devuelve el espejo. No cree que haya que pasarla mal para lograr lo que se desea. Limpiar y ordenar su casa le ordena el día. No le cuesta pedir perdón por los errores que comete. Tiene los pies sobre la tierra y la cabeza en el aire. En esta ocasión, Diego Ramos -que se presentó como director de la comedia musical “Falsettos” que se exhibe en el teatro Regina- asegura que a sus 45 años le sigue dando una vuelta más a la vida.

l ¿Qué se puede aprender de usted?

-A tomar el trabajo muy en serio y con mucha responsabilidad.

l ¿Cree que los buenos momentos duran poco y los malos parecen eternos?

-Pienso que la duración de los buenos momentos dependen de las ganas que uno tenga de seguir pasándola bien y de no atarse sólo a los malos momentos. Seguramente, deben durar lo mismo pero, me parece, que la extensión de cada instante es una elección personal. En líneas generales, creo que la gente tiende a memorizar más los malos momentos que los buenos.

LEA MÁS:

l ¿Cómo se lleva con la imagen que le devuelve el espejo?

-No tengo problemas. En el espejo veo la misma imagen de siempre. Por otro lado, no advierto demasiado el paso del tiempo. Tampoco me miro mucho al espejo ni me analizo minuciosamente. Cada vez que me veo, me noto igual. Es una imagen que me agrada. Siempre me llevé bien conmigo.

l ¿Qué le organiza el día?

-Limpiar y ordenar mi casa.

l ¿Qué tiene de bueno vivir al lado de una persona como usted?

-Que te limpio todo, te ordeno todo y no me quejo si desordenás (risas).

l Habitualmente, ¿dice lo que piensa?

-Normalmente, no sólo digo lo que pienso, sino que pienso lo que digo.

l De pequeño, ¿qué le intrigaba de los famosos?

-Nunca fui cholulo de la vida privada de los famosos. Sólo me despertaba curiosidad lo que hacían sobre el escenario. Lo demás, nunca me interesó.

"Cada vez que me veo, me noto igual. Es una imagen que me agrada. Siempre me llevé bien conmigo"

l De la actualidad, ¿qué le sorprende?

-Como cualquiera dice cualquier cosa sobre el otro, cómo podemos emitir juicios de valor sobre los demás, desde el prejuicio y la ignorancia con un desparpajo tremendo.

l Si tuviese una llave maestra capaz de abrir cualquier puerta, ¿cuál abriría?

-Abriría las puertas de la salud para que la vida de la gente que quiero sea linda y no tengan que experimentar cosas tremendas.

l El sacrificio, ¿nos hace mejores personas?

-No creo que sea necesario sacrificarse para lograr algo. No comparto la idea de que sea necesario pasarla mal para alcanzar lo que uno desea.

l Anímicamente, ¿cómo se define?

-Como una persona estable. Cuando me faltan el respecto me salta la térmica pero, en general, tengo un ánimo parejo.

LEA MÁS:

l ¿En qué se reconoce débil de carácter?

-Como soy muy culposo, me siento responsable de cualquier cosa que le pase a la otra persona por algo que yo haya hecho. Ante eso tengo el sí flojo.

l ¿Le cuesta pedir perdón?

-No, para nada, reconozco fácilmente mi equivocación.

l ¿En qué siente que anda a la deriva?

-Hoy no siento que ande a la deriva en nada.

l ¿Tiene los pies bien firmes sobre la tierra?

-Sí, pero la cabeza en el aire, lo cual configura una buena mezcla. Estoy intentando buscar lo mejor del mundo fantástico y del mundo concreto. Por suerte, me siento en armonía con ambos mundos.

l De usted, ¿qué le gustaría mejorar?

-Esto de saltar muy mal cuando me faltan el respeto.

l ¿Cuál es el hilo que separa lo privado de lo público?

-Yo llevo una vida privada tranquila. No tengo nada muy privado como para que se haga publico, ni nada muy público que no pueda ser privado. Llevo una vida normal.

LEA MÁS:

l ¿Qué representa el trabajo para usted?

-Alegría, responsabilidad y crecimiento. Mi trabajo es parte de mi vida. No establezco una diferenciación, quizás eso se deba a que me gusta mucho lo que hago. Es más, ni siquiera la siento como un laburo porque es vocacional. Lo tomo con responsabilidad, pero no lo siento como una carga.

l A su juicio, ¿cuáles son las tres experiencias que debe vivir un actor?

-Estudiar, fracasar y triunfar.

l ¿Se enoja con facilidad?

-Depende en qué situaciones.

l Por último, ¿cree que le encontró la vuelta a la vida?

-No, todavía me falta darle un par de vueltas más.

LEA MÁS:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados