Las 26 parejas iniciales reunieron a figuras locales y del exterior como Florencia Peña, Hernán Piquín, Noelia Pompa, Sergio "Maravilla" Martínez (se retiró), Charlotte Caniggia, Ana Sans, María Vázquez, Ayelén Paleo, la venezolana Grecia Colmenares, Cristian U, Andrea Rincón, Jennifer Owczarczyn, Federico Bal, Florencia Tesouro, Marcela Villagra, Valeria Archimó (se retiró), el colombiano Reinaldo Ojeda, Marcela Feudale, Magdalena Bravi, Liz Solari (se retiró), Ayelén Barreiro, Franco Cadelago, Beto César, Leandro Penna, Micaela Breque, Verónica Perdomo, Mariano de la Canal y Matías Alé.
No fueron las únicas figuras que dijeron presente, ya que a lo largo del concurso aparecieron la sueca Alexandra Larsson (reemplazó a Solari), Alexander Caniggia (a Maravilla Martínez), Adabel Guerrero (a Archimó), Cinthia Fernández (a Solari), Tito Speranza (a Beto César), Belén Francese (a Guerrero), y la coreógrafa Vanesa García Millán (a Chaves).
Curiosos son los casos de Karina Jelinek (que reemplazó a Solari, Vázquez, Barreiro y a Chaves) y en especial de Silvina Escudero (a Tesouro) y Lolo Rossi (a Peña) y a que fueron juezas y participantes en la misma edición. Todos ellos fueron evaluados con rigor tanto por los jueces "titulares" (Carmen Barbieri, Moria Casán, Antonio Gasalla -se retiró-, Flavio Mendoza, Aníbal Pachano y Marcelo Polino) como por quienes hicieron participaciones especiales: Ricardo Fort, Silvina Escudero, Lolo Rossi, Hugo Avila, Reina Reech, Laura Fidalgo, Santiago Bal, Chiche Gelblung, Jean Francois Casanovas y la mismísima Eleonora Casano.
Hubo nuevos ritmos, como la
Bioesfera, la danza árabe sobre la arena y la danza clásica; se incorporó el género "libre" (en el que las parejas elegían la música y la forma de interpretarla) y se le sumó una nueva complicación al baile de caño. También regresó el Tango y se bailaron los ya tradicionales
Disco, Reggaetón, Cumbia, Strip Dance y Cuarteto, entre otros.
Los defensores del título, con grandes actuacionesNoelia Pompa y Hernán Piquín son los campeones de la edición del año pasado en Bailando y como defensores del título clasificaron automáticamente a la actual temporada tras consagrarse campeones. Su despliegue acumuló muchas felicitaciones de parte del jurado y en ocho oportunidades fueron la pareja de mayor puntaje en las rondas de bioesfera, cumbia, aqua dance, videoclip, baile de caño, merengue, rock y salsa acrobática. Tal como ocurriera el año anterior, el dúo nunca fue al teléfono antes de las semifinales. A diferencia del 2011, Hernán y Noelia fueron sentenciados una sola vez (adagio de novelas). En su campaña triunfal, participaron de cinco duelos.
El brillo de ambos fue tan evidente que en tres de las 20 rondas obtuvieron el puntaje "ideal". A mitad del certamen, su coach original Mariela Anchipi abandonó su tarea y fue sustituida por Paola García. Clasificados en el cruce eliminatorio, bailaron reggaetón, ritmo libre, cuarteto y pop latino para batir a Florencia Peña. Su sueño solidario es finalizar la construcción de un baño, dos consultorios y un salón del Hogar Granja Arco Iris, de la localidad bonaerense de Mercedes. Se trata de un centro de día al que asisten chicos con capacidades diferentes, con talleres a cargo de voluntarios.
El bailando arrancó en el 2006 y la primera ganadora fue la actual integrante del jurado Carmen Barbieri. 2006 (1) Carmen Barbieri Dady Brieva
2006 (2) Flor De la V Emilia Attias
2006 (3) Carla Conte María Vázquez
2007 Celina Rucci Paula Robles
2008 Pampita Laura Fidalgo
2009 (*) Silvina Escudero Ricardo Fort
2010 Fabio Moli Paula Chaves
2011 Hernán Piquín Tito Speranza
(*) En 2009 se llamó El Musical de tus Sueños
donde se realizaron coreografías de canto y baile.