Los miércoles se potencia la competencia entre las ficciones de los canales líderes de audiencia. Hoy es un día clave porque El Trece, con el segundo capítulo de la miniserie Signos, tiene toda la intención de hacer frente al estreno de Historia de un Clan en Telefé (sobre los secuestradores extorsivos de la familia Puccio). Es que El Trece emite el final de la tira más exitosa de la televisión vernácula, Las Mil y Una Noches, para dejarle el piso caliente a la ficción de Julio Chávez.
Signos debutó la semana pasada con un promedio de 17 puntos (Ibope), los miércoles a las 23. Si bien conforma a las autoridades de El Trece, los cierto es que con las críticas se generó un gran debate en las redes sociales. Le pegaron por su "envase estético" dado que tiene un parecido a la serie yanqui Breaking Bad. Y en cuanto al contenido se asemeja a otra serie gringa: Dexter.
Claro que el primer capítulo puede medir más, porque la ficción puede crecer, o viceversa. En caso de Signos, hay que ver qué sucede hoy a la noche cuando las víctimas del pueblo sean personas del signo del zodíaco cáncer. ¿Subirá el rating o bajará?
En tanto en Telefé, Historia de un Clan, con los protagónicos de Alejandro Awada, Cecilia Roth, El Chino Darín y Nazareno Casero, viene con una promoción previa relacionada con el circuito exitoso de la película de El Clan, de Pablo Trapero, con Guillermo Francella y Peter Lanzani, que en nuestro país acaba de pasar la taquilla de dos millones de espectadores. "Historia de un clan" se repetirá, además, todos los jueves a las 23, por TNT y TNT GO.
Por si fuera poco, el film forma parte de la competencia oficial del festival internacional de cine de Venecia. La película se llevó una ovación de público y crítica en La Mostra de Italia. El sábado próximo se define el ganador y El Clan es una de las favoritas.
En principio, la jugada de El Trece para proteger a su unitario Signos, es hacer coincidir el final de Las Mil y Una Noches justo con el estreno de Historia de un Clan, un recurso para dividir aguas y que el espectador elija concluir una historia que ya viene siguiendo antes de engancharse con otra.
La tira turca en el último mes no bajó de 24 puntos de promedio, en función de los números de Ibope. La tira arrancó en enero pasado con 15 puntos a las 22 y fue subiendo. Cuando llegó Tinelli a El Trece, Adrián Suar en calidad de programador la puso para anteceder a Showmatch para que le deje un caudal de rating valioso a la estrella del canal. Y rindió: Tinelli promedia todas las noches entre 19 y 20 puntos.
En cuanto al final de Las Mil y Una Noches, todo apunta a la reconciliación entre los protagonistas: Sherazade y Onur. Los dos están separados y quien más quiere unirlos es Kan, el hijo de Sherazade que adoptó a Onur como su padre.